El invierno suele ser un desafío para quienes desean mantenerse activos. Las bajas temperaturas y las condiciones climáticas invitan a quedarse en casa, pero eso no significa que debas abandonar tu rutina de ejercicios. Con algunas estrategias sencillas, es posible realizar cardio en el hogar y así mantener el ritmo de tu rutina fitness mientras quemas calorías.
Consejos para hacer ejercicio de cardio en casa
Si planeas entrenar sin salir de tu hogar durante los meses más fríos, lo ideal es preparar una rutina efectiva. Los expertos de GymCompany, especializados en material de fitness, recomiendan algunos trucos para maximizar los resultados en tus sesiones de cardio:
- Controla tus calorías: diseña una dieta equilibrada y ten presente las calorías que consumes y las que gastas durante tu ejercicio. Este balance es clave para alcanzar tus objetivos.
- Aprovecha tu metabolismo: según los expertos, “después de hacer ejercicio de cardio tu tasa metabólica permanece elevada incluso en reposo”, lo que significa que continuarás quemando calorías tras tu entrenamiento.
- Empieza con intensidad: inicia tu rutina a un ritmo alto y redúcelo gradualmente. Esto te permitirá optimizar la quema de calorías.
- Entrenamiento a intervalos: alternar periodos de alta intensidad con descansos cortos es una de las formas más eficaces de practicar cardio.
- Incluye ejercicios de fuerza: complementar tus sesiones con sentadillas, flexiones u otros ejercicios de resistencia hará que tus entrenamientos sean más completos.
- Entrena por la mañana: aprovecha las primeras horas del día para tu sesión de cardio. Puedes hacerlo en ayunas o tras ingerir proteínas, evitando los carbohidratos.
Ejercicios de cardio para hacer en casa
Jumping Jacks
Estos saltos, también llamados saltos de tijera, trabajan glúteos, muslos, abdominales y piernas mientras aceleran tu frecuencia cardíaca.
Mountain Climbers
Desde la posición de plancha, lleva las rodillas hacia el pecho en movimientos alternos. Este ejercicio es excelente para fortalecer el abdomen y quemar grasa.
Saltar la cuerda
Un clásico del cardio que mejora la coordinación, quema calorías y reduce el riesgo de lesiones.
Sentadillas con salto
Añadir un salto a la sentadilla tradicional aumenta la intensidad y fortalece tus piernas y glúteos mientras mejora tu capacidad cardiovascular.