Después de los 60, los ejercicios, especialmente el fitness, se vuelven una actividad sumamente importante. Uno de los cuestionamientos que se suelen hacer en esta etapa es si es mejor entrenar solo o en pareja.
Afortunadamente, un estudio reciente examinó este dilema para quienes aún se preguntan si el ejercicio es mejor realizarlo solo o en compañía en esta fase de la vida adulta.
Los resultados del estudio
La conclusión a la que llegaron los profesionales fue que realizar ejercicios individualmente podría ser más efectivo para adultos mayores. Este proyecto de investigación sugiere que las personas de más de 60 años cumplen mejor con sus actividades y las mantienen a largo plazo si las realizan solas.
Te podría interesar
El estudio en cuestión fue publicado en la revista International Journal of Human-Computer Interaction, donde se detalla el análisis de 240 participantes de entre 54 y 72 años. El resultado fue, como decíamos antes, que es mucho mejor si los adultos mayores realizan sus actividades fitness individualmente.
-
Los beneficios de entrenar en solitario
Los beneficios del entrenamiento en solitario permiten que cada persona se enfoque en su propio rendimiento, necesidades y objetivos, sin la necesidad de tener en cuenta a un acompañante. Como ejemplo, redacta que mientras una persona tiene como rutina o preferencia caminar por la mañana, su pareja o acompañante prefiere realizar natación por las tardes.
Esto sirve para entender las complicaciones de sincronización, dando fin al debate de entrenar solo o en pareja. Este proyecto científico desmitifica la idea de que entrenar acompañado aumenta la motivación y la constancia.