Dentro de la cocina mexicana, las recetas tradicionales ocupan un lugar especial, y la sopa tarasca es un claro ejemplo de ello. Este platillo, originario del estado de Michoacán, ha sido reconocido por Taste Atlas como la mejor sopa de México y una de las mejores del mundo. Con una base de frijol y una historia cultural que conecta con la herencia purépecha, esta sopa es mucho más que un alimento: es un símbolo de identidad y sabor.
Las recetas que incluyen la sopa tarasca destacan por su sencillez y riqueza de ingredientes. Este platillo combina frijoles cocidos, jitomates, chiles secos y tortillas, creando una textura cremosa y un sabor ahumado único. Además, se sirve con queso Cotija, crema y tiras de tortilla frita, lo que le aporta un toque especial y distintivo.
Ingredientes
- 3 jitomates grandes
- 1/2 cebolla blanca
- 2 dientes de ajo
- 2 chiles pasilla (o chiles guajillo para un sabor más suave)
- 1 taza de frijoles cocidos
- 3 tortillas de maíz (para espesar)
- 4 tazas de caldo de pollo
- 1/2 cucharadita de comino
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite vegetal
- Tiras de tortilla frita, queso Cotija rallado, crema ácida y aguacate (para servir).
Paso a paso de la sopa tarasca
-En un comal caliente, asa los jitomates, la cebolla y los ajos hasta que estén suaves y ligeramente tatemados.
Te podría interesar
-En una olla con aceite caliente, sofríe los chiles pasilla troceados hasta que suelten su aroma. Ten cuidado de no quemarlos, ya que podrían amargar la preparación.
-En una licuadora, procesa los jitomates asados, la cebolla, el ajo, los chiles fritos, los frijoles cocidos, las tortillas y el caldo de pollo.
-En una olla con aceite caliente, vierte la mezcla colada y cocina a fuego medio durante 10 minutos, removiendo constantemente. Agrega sal, pimienta y comino al gusto.
-Sirve la sopa caliente en tazones y decora con tiras de tortilla frita, queso Cotija, crema y aguacate. Opcionalmente, puedes añadir rodajas de chile pasilla frito.