Jueves 2 de Enero 2025
EJERCICIOS

Yoga para novatos: 3 ejercicios para hacer en casa que afinan la cintura y mejoran la digestión

Lo mejor de todo es que puedes practicarlas sin la necesidad de equipos especiales.

Ejercicios. Fuente: (Google)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Una de las disciplinas que más popularidad ganó en estos últimos años junto al pilates es el yoga, un método de ejercicios que ayuda a encontrar equilibrio y la paz interior. Asimismo, esta práctica es una herramienta poderosa para mejorar la salud física, algo que en estas fechas de festividades se ve bastante afectada.

Para ayudarte a mantener tu cuerpo en forma, en esta ocasión te traemos 3 posturas de yoga que afinan la cintura, alivian molestias, fortalecer tu abdomen y tonificar la cintura. Cabe mencionar que este tipo de ejercicios son muy sencillos de realizar y lo mejor de todo es que se pueden hacer en la comodidad del hogar.

Esta torsión suave no solo mejora el tránsito intestinal, sino que también ayuda a relajar la zona lumbar. Fuente: (Google)

1. Torsión sentada: este ejercicio es perfecto para estimular el flujo sanguíneo en la zona abdominal y masajear los órganos internos. Esta famosa postura de yoga ejerce un masaje interno, lo que mejora el tránsito intestinal promoviendo un sistema digestivo saludable.

  • ¿Cómo realizarla?

Para hacer este ejercicio solo debes estar sentado en el suelo con la espalda recta y las piernas extendidas, luego cruza la pierna derecha sobre la izquierda, flexionando la rodilla. Acto seguido, pon el brazo alrededor de la rodilla derecha y apoya la mano derecha detrás de tu espalda, como se puede apreciar en la imagen. Por último, gira el torso hacia la derecha, manteniendo la postura durante 5 respiraciones profundas. Cambia de lado y repite.

Además de sus beneficios digestivos, esta postura fortalece el abdomen y mejora el equilibrio. Fuente: (Google)

2. Ángulo lateral en torsión: este ejercicio fusiona fuerza y flexibilidad, lo que lo convierte en ideal para mejorar la movilidad del torso mientras estimula los órganos digestivos.

  • ¿Cómo realizarla?

Para hacer este ejercicio debes comenzar con la postura del guerrero II, con la pierna derecha hacia adelante y la izquierda extendida hacia atrás. Luego, baja la rodilla izquierda al suelo y gira el torso hacia la pierna derecha, apoyando el codo izquierdo sobre la rodilla derecha. Intenta mantener esta posición durante 5 respiraciones profundas y repite con la otra pierna.

Esta postura también es ideal para terminar cualquier rutina de yoga, ayudando a calmar la mente y relajar el cuerpo. Fuente: (Google)

3. Postura rodilla al pecho: esta postura es perfecta para aliviar la pesadez y liberar tensiones en la zona lumbar.

  • ¿Cómo realizarla?

Acuéstate boca arriba y dobla las rodillas y llévalas hacia el pecho, rodeándolas con los brazos, como se puede observar en la imagen. Lo ideal es mantener la postura mientras respiras profundamente durante 30 segundos. Si quieres estar más relajado, balancéate suavemente de un lado a otro para masajear la espalda baja.