Es posible que, luego de sostener durante unos segundos algún billete con tus manos, te hayas preguntado quién se encarga de diseñar las piezas que se suman a la base monetaria de México. Para darte algunas pistas, te contaremos cómo es el proceso creativo que termina con ejemplares tan inolvidables para la numismática, como el billete de 50 pesos con ajolote, una de las obras cumbres del Banco de México en este incipiente comienzo de siglo.
El diseño de los billetes en México es una tarea que combina arte, historia y tecnología, y no es obra de una sola persona o decisión política arbitraria. Detrás de cada pieza que circula en el país, hay un equipo de expertos del Banxico que se encarga de crear diseños con la misión de reflejar la identidad nacional y garantizar la seguridad del papel moneda.

¿Cómo se diseñan y fabrican los billetes en México?
El proceso comienza con una profunda investigación numismática. Los diseñadores de Banxico estudian temas clave de la historia de México, así como sus ecosistemas, flora, fauna y patrimonio cultural para proponer ideas que puedan plasmarse en los billetes. La Junta de Gobierno del banco central evalúa estas propuestas tomando en cuenta tanto la relevancia temática como la implementación de elementos de seguridad avanzados para prevenir falsificaciones.
Te podría interesar
Un aspecto interesante de este proceso es que, en ocasiones, Banxico consulta a la ciudadanía sobre los elementos que más los representan, desde personajes históricos hasta paisajes emblemáticos. Estas convocatorias permiten que los billetes no solo sean una representación visual, sino un reflejo de los valores y la identidad del país. Además, se busca que las imágenes utilizadas sean de la mejor calidad posible, lo que implica el uso de fotografías propias y una cuidadosa selección de fuentes.
Una vez que las propuestas de diseño pasan las primeras etapas, son sometidas a estudios de percepción pública para asegurarse de que los billetes serán bien recibidos. Posteriormente, los bocetos se ajustan e incorporan más medidas de seguridad antes de recibir la aprobación final de la Junta de Gobierno. El diseño definitivo no solo debe ser atractivo visualmente, sino que también debe cumplir con estrictos estándares técnicos y de seguridad.
Finalmente, los billetes que utilizamos a diario son el resultado de una cuidadosa planificación y colaboración entre diseñadores, expertos y la sociedad mexicana, asegurando que cada pieza de papel moneda tenga tanto un valor económico como cultural.