Miércoles 5 de Junio 2024
EJERCICIOS

Consigue máxima funcionalidad en 20 minutos con Pilates terapéutico

Te damos algunos consejos para que ya no tengas excusas para ponerte en forma.

Ejercicios. Fuente: (Google)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

A la hora de ejercitarse hay varios entrenamientos que pueden lograr resultados increíbles en nuestro cuerpo y sin mucho esfuerzo. A continuación, te explicaremos cómo conseguir una máxima funcionalidad en 20 minutos con una rutina de pilates terapéutico, la cual es muy practicada por estos días.

Quien habló sobre los beneficios de este tipo de ejercicios fue el Dr. Juan Bosco Calvo, co-fundador de Corpora Pilates. En diálogo con la revista "Hola", el médico señaló: “El pilates solo es uno. Son los ejercicios que Joseph Pilates (JP) creó en el suelo y en los aparatos que inventó. Joseph Pilates trabajaba sobre todo con personas sanas a las que entrenaba para que adquirieran forma física. Con los que tenían algún problema, trabajaba los ejercicios, pero no la zona afectada y así permitía una recuperación mejor que los métodos tradicionales de la época”.

Con esta rutina de 20 minutos, puedes incorporar fácilmente el pilates terapéutico en tu día a día. Fuente: (Google)

Cabe indicar que el pilates terapéutico o clínico es una evolución de este ejercicio, ya que se centra en devolver la flexibilidad a cualquier persona con “alguna patología, un post operatorio o que se encuentre en rehabilitación”. A continuación, brindaremos una rutina para que consigas una máxima funcionalidad solo en 20 minutos.

El pilates terapéutico ha evolucionado para adaptarse a personas con diversas condiciones de salud. Fuente: (Pinterest)

Beneficios del pilates terapéutico

  • Una espalda óptima: si tienes dolores crónicos en tu espalda, es muy fácil trabajar la zona con la metodología utilizada en el pilates terapéutico.
  • Muchas opciones: con este tipo de ejercicios no te aburrirás nunca, ya que las opciones para tratar el mismo diagnóstico son muchas.
  • Sin estrés: es muy beneficioso para trabajar la respiración y la concentración. Este ejercicio no solo te relajará, sino que te ayudará a mejorar tu salud mental.
No hay excusas para no ponerte en forma y sentirte mejor. Fuente: (Pinterest)

Rutina de pilates terapéutico si solo tienes 20 minutos

  • Articulación en la pared: este entrenamiento se ejecuta parado con la espalda pegada en la pared. Tus vértebras se articularán mientras te inclinas hacia adelante.
  • Estiramiento de columna en silla: se realiza sentado en una silla con los pies en el suelo y manos en las rodillas. Lo que debes hacer es inclinar la cintura hacia adelante, lo que hará que tu columna se estire. Esta actividad sirve para aliviar los dolores en la espalda baja.
  • Elevación de pecho: acostado en el suelo, boca arriba y con las rodillas dobladas, intenta subir el torso. Este ejercicio hará que se tonifiquen los músculos abdominales.