Lunes 21 de Abril 2025
EJERCICIOS

Solo haz estos 5 ejercicios y dile adiós al estrés, según expertos

El ejercicio físico es un poderoso relajante natural tanto para el cuerpo como para la mente.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

En la vorágine de la vida moderna, el estrés y la ansiedad se han convertido en compañeros frecuentes. Sin embargo, expertos en bienestar físico y mental aseguran que la solución podría ser más sencilla de lo que imaginamos: tan solo cinco tipos de ejercicio pueden marcar una diferencia significativa en nuestro estado anímico.

Contrario a la creencia popular de que solo los entrenamientos extenuantes son efectivos, esta selección de actividades se enfoca en la conexión cuerpo-mente y en la liberación de tensiones acumuladas. Desde opciones de alta intensidad hasta prácticas suaves y meditativas, hay una alternativa para cada preferencia y necesidad.

Para aquellos que buscan una descarga rápida de energía y tensión, los entrenamientos de alta intensidad (HIIT) son una excelente opción.

Ráfagas cortas de ejercicio vigoroso, como saltos o sprints, seguidas de breves períodos de descanso, ayudan a liberar endorfinas, las hormonas del bienestar, y a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

Este ejercicio ayuda mucho. Fuente (Instagram)

En el extremo opuesto del espectro, el estiramiento y la elongación ofrecen un respiro para el cuerpo y la mente. Dedicar tiempo a movimientos lentos y conscientes que aumentan la flexibilidad y alivian la tensión muscular puede tener un impacto profundo en la sensación general de calma y relajación.

La simple acción de caminar al aire libre también se revela como un poderoso aliado contra el estrés. Este ejercicio de baja intensidad no solo activa el cuerpo de forma suave, sino que el cambio de escenario y la conexión con la naturaleza pueden tener un efecto terapéutico, lo que distrae a la mente de las preocupaciones y fomenta una sensación de paz.

El yoga, clave para eliminar el estrés. Fuente: (Instagram)

El yoga, con su combinación de posturas físicas, técnicas de respiración y meditación, es quizás una de las prácticas más reconocidas por sus beneficios para la salud mental. Diversos estudios han demostrado su eficacia para reducir la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y promover la relajación profunda.

Bailar ayuda muchísimo. Fuente: (Instagram)

Finalmente, bailar se presenta como una forma liberadora y divertida de combatir el estrés. Ya sea siguiendo una coreografía o simplemente dejándose llevar por el ritmo de la música, el movimiento espontáneo del cuerpo puede liberar tensiones emocionales y generar una sensación de alegría y bienestar.