Viernes 2 de Mayo 2025
EJERCICIOS

Después de los 50: la actividad que más ayuda a quemar calorías y cuidar tu cuerpo, según expertos

Una herramienta fundamental para mantener la energía, la salud y el bienestar en esta etapa de la vida.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

Al alcanzar la marca de los 50 años, el cuerpo experimenta cambios naturales que hacen aún más crucial la adopción de hábitos saludables. Mantenerse activo no solo contribuye a quemar calorías y controlar el peso, sino que también juega un papel fundamental en la salud cardiovascular, la densidad ósea y el bienestar general. En este contexto, expertos en actividad física coinciden en señalar una actividad en particular como las más beneficiosa para quienes superan esta etapa de la vida: caminar a paso ligero o realizar caminatas rápidas .

Si bien diversas formas de ejercicio aportan beneficios, la caminata rápida destaca por su accesibilidad, bajo impacto y alta efectividad para quemar calorías y fortalecer el cuerpo de manera integral. A diferencia de actividades más intensas, caminar a paso ligero ejerce menos presión sobre las articulaciones, lo que reduce el riesgo de lesiones, un aspecto especialmente relevante después de los 50 años.

Salir a caminar tiene sus beneficios. Fuente: (Instagram)

Los beneficios de esta actividad son múltiples. En primer lugar, al involucrar grandes grupos musculares, la caminata rápida eleva la frecuencia cardíaca y aumenta el gasto calórico, lo que contribuye al mantenimiento de un peso saludable y a la prevención del aumento de grasa corporal, un factor de riesgo para diversas enfermedades crónicas.

Además de quemar calorías, caminar a paso ligero fortalece el sistema cardiovascular, mejorando la circulación sanguínea y reduciendo la presión arterial. También contribuye a aumentar la densidad ósea, ayudando a prevenir la osteoporosis, una condición que se vuelve más común con la edad. A nivel muscular, fortalece las piernas, los glúteos y el core, mejorando el equilibrio y la postura, lo que a su vez disminuye el riesgo de caídas.

Intensidad y constancia, las claves. Fuente: (Instagram)

Los expertos enfatizan que la clave para obtener los máximos beneficios radica en la intensidad y la constancia. Caminar a un ritmo que permita mantener una conversación con cierta dificultad es ideal para activar la quema de calorías y fortalecer el sistema cardiovascular. Se recomienda realizar sesiones de al menos 30 minutos la mayoría de los días de la semana.

Otro punto a favor de la caminata rápida es su versatilidad. Puede realizarse en cualquier lugar y no requiere de equipos costosos. Incorporarla a la rutina diaria puede ser tan sencillo como optar por las escaleras en lugar del ascensor, estacionar el coche un poco más lejos o disfrutar de un paseo energético por el parque.