Lunes 17 de Marzo 2025
EJERCICIOS

Conoce qué ejercicios frenan el avance de las enfermedades mentales, según investigadores

Este tipo de entrenamiento podría ser un recurso esencial para la prevención de enfermedades mentales en adultos mayores.

Ejercicios. Fuente: (Google)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

La actividad física no solo ha demostrado ser un aliado importante para mantenerse en forma, sino también para la preservación de la salud mental. Un reciente estudio, realizado por la Universidad de Campinas (Unicamp) de São Paulo y apoyado por la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP), reveló que el ejercicio de pesas es esencial para prevenir y retrasar enfermedades como el Alzheimer.

Esta investigación, que fue publicada en la prestigiosa revista científica “GeroScience”, involucró a 44 adultos mayores diagnosticados con deterioro cognitivo leve, los cuales se encuentra en mayor riesgo de desarrollar enfermedades como la demencia o el Alzheimer. Los participantes se dividieron en dos grupos: uno de control, que no realizó actividad física, y otro que realizó ejercicios de fuerza dos veces por semana durante seis meses, con intensidad moderada o alta.

El ejercicio con pesas no solo actúa como una medida preventiva, sino que también mejora la calidad de vida de quienes ya presentan deterioro cognitivo leve. Fuente: (Google)

Los resultados fueron contundentes, ya que aquellos que se ejercitaron con pesas mostraron una mejora notable en la memoria episódica verbal y protección contra la atrofia de áreas cerebrales críticas, como el hipocampo y el precúneo. Como si esto fuera poco, se observó una mayor integridad en la materia blanca del cerebro, un indicador esencial de salud neuronal.

Los resultados del estudio dejan en claro que la actividad física con pesas no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente. Fuente: (Pinterest)

La musculación como herramienta preventiva

En este sentido, Isadora Ribeiro, integrante de la Facultad de Ciencias Médicas de la Unicamp, se refirió a la importancia de ejercitarse para frenar cualquier tipo de enfermedad mental. “La musculación es una aliada poderosa contra las demencias, incluso para quienes ya tienen riesgo elevado”, indicó la autora principal del estudio publicado por la Facultad de Ciencias Médicas de la Unicamp.

Este tipo de entrenamiento podría ser un recurso esencial para la prevención de enfermedades mentales en adultos mayores. Fuente: (Google)

 

Beneficios para la Salud Pública

El supervisor del estudio, Marcio Balthazar, destacó además que este tipo de intervenciones puede aliviar la carga económica de los sistemas de salud al reducir la necesidad de tratamientos costosos. “Estos son resultados muy importantes, ya que indican la necesidad de incluir más educadores físicos en el sistema público a nivel de atención primaria de la salud, porque el aumento de la fuerza muscular se asocia con un menor riesgo de demencia”, comentó Balthazar.

Los ejercicios de fuerza son una esperanza en la lucha contra la demencia y el Alzheimer. Fuente: (Pinterest)

Sin duda, las medidas no farmacológicas como hacer ejercicios ofrecen un enfoque accesible y efectivo para abordar el creciente desafío de las enfermedades neurodegenerativas. En este contexto, el supervisor del estudio señaló: “Es un tratamiento menos complejo y más barato, capaz de proteger a las personas de enfermedades graves”.