Mantener un estilo de vida saludable, tener el peso ideal y ejercitarse cotidianamente es una meta que muchas personas intentan alcanzar, aunque muy pocas lo logran. Este modo de vida puede resultar un gran desafío, hasta ahora, ya que hay un método que está ganando gran popularidad en redes sociales y cuenta con el respaldo de numerosos especialistas en salud.
Este nuevo método llamado 30-30-30 consiste en tres pasos claves para optimizar la quema de grasa y mejorar la salud general de una manera sencilla y efectiva. Lo que debes hacer es consumir 30 gramos de proteína en los primeros 30 minutos del día y realizar 30 minutos de ejercicio cardiovascular de intensidad baja a moderada.
El doctor Borja Núñez de Aysa, especialista en Medicina Deportiva y Rehabilitación, destacó este método en su reciente entrevista con Europa Press. En este sentido, el experto indicó: “Todo el mundo es consciente de la necesidad de seguir una alimentación sana y equilibrada a la hora de perder peso, pero por suerte cada vez más personas son conscientes de la necesidad de realizar ejercicio de manera regular, y no solo para perder kilos, sino también para mantenerse sanos y en forma”.
Ejercicios recomendados
No es necesario realizar ejercicios de alta intensidad para conseguir beneficios concretos. El doctor Núñez de Aysa sugiere:
- Caminar a paso ligero
- Trotar suavemente
- Andar en bicicleta
- Hacer yoga o estiramientos dinámicos.
La clave está en mantener una rutina constante y alcanzar al menos 150 minutos semanales de ejercicios aeróbicos moderados, como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Alimentación: la clave del éxito
El método 30-30-30 no se basa solo en ejercicios, ya que la alimentación cumple un papel relevante en la pérdida de peso y la salud general. Para optimizar los resultados, se recomienda consumir:
- Proteínas magras como huevos, yogur griego, tofu o pollo en el desayuno.
- Consumir alimentos ricos en fibra como frutas y cereales integrales
- Evitar azúcares refinados y harinas procesadas.
- Mantenerse hidratado con agua y evitar bebidas azucaradas.