Martes 7 de Enero 2025
EJERCICIOS

Ejercicios para fortalecer músculos y huesos después de los 50: los elegidos por entrenadores

Con el paso de los años, entrenarse es algo imprescindible para tu bienestar general.

Ejercicios. Fuente: (Pinterest)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

A partir de los 50 años, el cuerpo comienza a mostrar algunos cambios y uno de los que más llama la atención es la salud ósea, un aspecto que se convierte en una prioridad para mantener una la calidad de vida óptima. Lo recomendable es comenzar una rutina de ejercicios para que los huesos no pierdan densidad y fuerza, lo cual ayuda a prevenir el riesgo de osteoporosis y futuras fracturas.

El ejercicio puede ser un poderoso aliado para mantener la salud ósea y muscular, por ello te compartiremos varias actividades físicas para mantenerlos en óptimas condiciones. A continuación, te presentamos los mejores entrenamientos para fortalecer huesos y músculos después de los 50 años.

Los expertos en salud generalmente recomiendan realizar mucho ejercicio cardiovascular con carga de peso. Fuente: (Pinterest)

Los ejercicios con peso son básicos para la salud ósea

El ejercicio cardiovascular con peso es fundamental para proteger los huesos, ya que en este tipo de actividades físicas los pies y las piernas soportan el peso del cuerpo mientras realizas movimientos dinámicos. Algunos ejemplos de este estilo de entrenamiento para incorporar a tu rutina son:

  • Caminar a paso ligero: ayuda a mejorar la densidad ósea y fortalecer las piernas.
  • Trotar o correr: potencia la resistencia ósea en las extremidades inferiores.
Este tipo de ejercicio es crucial para frenar la pérdida ósea que puede volverse más común con la edad. Fuente: (Google)
  • Subir escaleras: fortifica las articulaciones y los músculos de las piernas de manera considerable.
  • Bailar: aunque no lo creas, esta actividad combina diversión con beneficios cardiovasculares y óseos de una manera perfecta.
  • Jugar tenis: este es un deporte excelente, ya que al practicarlo fortaleces los huesos y mejora la coordinación.
En los ejercicios con carga de peso, los pies y las piernas sostienen el peso del cuerpo. Fuente: (Pinterest)

Entrenamiento de resistencia: músculos y huesos más fuertes

El levantamiento de pesas y los ejercicios de resistencia no solo fortalecen los músculos, sino que también ejercen presión en los huesos, lo que estimula su densidad. Algunas actividades físicas destacadas son:

  • Pesas libres: mancuernas o barras, son herramientas perfectas para fortalecer tanto brazos como piernas.
  • Máquinas de pesas: estos aparatos son ideales para sumar a tu rutina de ejercicios, ya que sus movimientos controlados logran reducir el riesgo de lesiones.
Entre los ejercicios de entrenamiento de resistencia (levantamiento de pesas), que agregan resistencia al movimiento para hacer que los músculos trabajen más. Fuente: (Google)
  • Bandas de resistencia: estos elementos son versátiles y efectivos para trabajar diferentes grupos musculares del cuerpo.
  • Peso corporal: flexiones, sentadillas y dominadas son ejercicios perfectos para fortalecer huesos y músculos sin necesidad de equipamiento.