En la yoga, algunas posturas destacan no solo por su simplicidad, sino por los innumerables beneficios que aportan a quienes las practican. La postura del puente, conocida como Setu Bandhasana en sánscrito, es una de esas asanas fundamentales que se ha ganado un lugar especial tanto entre los principiantes como entre los yoguis más experimentados. Esta postura no solo fortalece el cuerpo, sino que también ofrece múltiples beneficios para la mente y el espíritu, consolidándose como uno de los ejercicios más completos a cualquier edad.
Fortalecimiento integral del cuerpo
La postura del puente es excelente para fortalecer varios grupos musculares. Al levantar la pelvis hacia el techo, los músculos de la espalda baja, glúteos y muslos se activan intensamente. Esto contribuye a una mayor estabilidad y fuerza en la región lumbar y en la cadena posterior del cuerpo, elementos clave para mantener una buena postura y prevenir dolores de espalda.
Mejora de la flexibilidad
Uno de los grandes beneficios de la Setu Bandhasana es su capacidad para mejorar la flexibilidad de la columna vertebral. Al arquear la espalda de manera controlada, se estira la musculatura paravertebral, lo que ayuda a liberar tensión acumulada y a aumentar la movilidad de la columna. Esta flexibilidad es esencial para realizar otros movimientos y ejercicios con mayor facilidad y menor riesgo de lesiones.
Equilibrio y alineación
Practicar la postura del puente regularmente también contribuye al equilibrio corporal. La alineación que se logra al sostener esta postura ayuda a corregir desequilibrios musculares, especialmente en la pelvis y la columna. Un equilibrio adecuado es fundamental para la coordinación motora y para la ejecución eficiente de actividades cotidianas.
Accesible para todas las edades
Una de las grandes ventajas de la postura del puente es su accesibilidad. No importa la edad ni el nivel de experiencia, esta asana puede ser practicada por todos. Los principiantes pueden empezar con versiones más sencillas, mientras que los más avanzados pueden explorar variaciones que aumenten la dificultad y los beneficios.