Miércoles 4 de Diciembre 2024
EJERCICIO

El ejercicio que recomiendan los profes de yoga para mejorar flexibilidad: ayuda con la digestión

Integrar este ejercicio en tu rutina puede proporcionarte una mayor flexibilidad y una digestión mejorada, contribuyendo a un bienestar general.

Yoga. Fuente: (Instagram) 
Escrito en ESPECTÁCULOS el

En el mundo del yoga, cada postura tiene sus beneficios específicos y Malasana no es la excepción. Este ejercicio, también conocido como la posición de la guirnalda, es ampliamente recomendada por los instructores de yoga debido a sus numerosos beneficios, especialmente en la mejora de la flexibilidad y la digestión.

La malasana. Fuente: (Instagram) 

¿Qué es Malasana?

Malasana es una postura de yoga en cuclillas que se realiza separando los pies a la anchura de las caderas y agachándose con las rodillas flexionadas. Las manos se juntan en posición de oración frente al pecho y los codos se utilizan para empujar ligeramente las rodillas hacia afuera. Este ejercicio simple y efectivo es apto para practicantes de todos los niveles y puede ser incorporado fácilmente en cualquier rutina de yoga.

La malasana es conocida por su capacidad para mejorar la digestión. Fuente: (Instagram) 

¿Cuáles son los beneficios?

Uno de los principales beneficios de Malasana es su capacidad para aumentar la flexibilidad en las caderas, la ingle y los tobillos. Al mantener esta postura, los músculos y ligamentos en estas áreas se estiran suavemente, lo que ayuda a mejorar la movilidad y la flexibilidad general del cuerpo. La práctica regular de Malasana puede resultar en una mayor amplitud de movimiento y una mejor alineación postural, factores esenciales para la prevención de lesiones y el mantenimiento de una buena salud física.

La malasana. Fuente: (Instagram)

Además de sus beneficios para la flexibilidad, Malasana es conocida por su capacidad para mejorar la digestión. Al adoptar esta postura, se ejerce una ligera presión sobre el abdomen, lo que estimula los órganos digestivos y mejora el flujo sanguíneo en la región abdominal. Esta estimulación ayuda a regular la función digestiva, aliviando problemas como el estreñimiento y la indigestión. Los expertos en yoga recomiendan practicar Malasana después de las comidas para potenciar estos efectos digestivos.

  • Consejos para practicar este ejercicio

Para obtener los máximos beneficios de Malasana, es importante practicarla con la técnica adecuada. Aquí tienes algunos consejos para una práctica efectiva:

- Mantén la espalda recta y evite encorvarte.

- Respira profundamente y de manera controlada mientras mantienes la postura.

- Si tienes dificultades para mantener el equilibrio, puedes utilizar un bloque de yoga debajo de los talones para mayor estabilidad.