La voz y el talento musical de Vicente Fernández siguen vigentes a pesar de su partida física en el año 2021. A muy pocos días de conmemorarse su tercer aniversario luctuoso, la familia del “Charro de Huentitán” comunicó una importante noticia que no solo enaltece el legado y la trayectoria musical del artista, sino que representan un bonito gesto para que su público siga disfrutando de su música.
Por medio de la cuenta de Instagram del recordado artista @_vicentefdez se ha estado promocionando el lanzamiento de un álbum para el próximo 28 de noviembre. Este proyecto sería el resultado de música y canciones que él continuó grabando después de su retiro de los escenarios en el año 2016. “¡Vicente Fernández con Banda estará con ustedes el 28 de noviembre! Continuando el legado de nuestro querido Charro de Huentitán”, se lee en uno de estos posteo que circula en el feed de esta red social.
Esta iniciativa que da a conocer la familia de Chente es resultado de un trabajo que realizó con banda sinaloense en su rancho Los Tres Potrillos en Jalisco. A través de un video en el que participa su hijo Vicente Fernández Jr y su viuda Cuquita Abarca se conocieron más detalles del tema. Este álbum con banda fue producido por Alberto Lizárraga, nieto de Don Cruz Lizárraga fundador de Banda “El Recodo”, lo que generó la reflexión más especial por parte del hijo de Chente.
“En este disco está el apellido Fernández y el apellido Lizárraga, lo que tu abuelo va a estar muy orgulloso festejando con mi padre” comentó Vicente Fernández Jr ante Alberto Lizárraga quien también estuvo presente en este encuentro para dar detalles del proyecto y comentar cuáles fueron esos aspectos en los que prestó mucha atención.
Lizárraga destacó que este proyecto musical representó para él todo un desafío porque buscó conservar en el resultado final, el talento tan genuino y característico de ambos artistas, tanto de Vicente Fernández como el de su abuelo, Cruz Lizárraga.
“Para mí fue un gran orgullo y una gran responsabilidad hacerlo y sobre todo cobijar la voz cuidar la voz, que la voz fuera lo principal del disco, los arreglos son los que mi abuelo hizo hace muchísimos años”, explicó y destacó “tratando de hacerlo lo más igual que se pueda, tratando de imitar ese sonido que por tantos años mi abuelo llevó a muchos lugares”. El público de Vicente Fernández manifestó por esta misma red social estar muy emocionado y agardecido por la iniciativa.