Si estás pensando en comenzar a trabajar tus brazos, pero tienes miedo de lesionarte, aquí revelamos 7 ejercicios con los que podrás fortalecer esta parte de tu cuerpo de una manera segura. Según comentó Ibon Urtiaga, fisioterapeuta deportivo, a la revista Hola España trabajar de forma adecuada los músculos de los brazos puede ser clave para evitar problemas tan comunes como el dolor persistente en hombros, codos o muñecas.
En este contexto, el experto señaló: “La práctica deportiva sin la preparación adecuada puede resultar en molestias que afectan la calidad de vida. Es importante escuchar al cuerpo, calentar correctamente antes de entrenar y fortalecer los músculos para proteger las articulaciones y tejidos”. A continuación, te contamos cuáles son las lesiones más comunes que sufrimos en los brazos cuando nos ejercitamos.

Algunas lesiones frecuentes
- Tendinitis: esta lesión se da por la inflamación severa de un tendón y es muy frecuente en las personas que se ejercitan en ciertos deportes. Por ejemplo, si practicas pádel, tenis o natación, puedes tener esta afección muscular causada por movimientos repetitivos.
- Esguinces y roturas de fibras: suele ocurrir al torcerse el brazo o realizar esfuerzos intensos, como levantar mucho peso.
- Síndrome del túnel carpiano: esta lesión es provocada por movimientos repetitivos, afectando principalmente la mano y el brazo. Los síntomas del síndrome son entumecimiento y debilidad es las manos y brazos.
A continuación, te brindaremos 7 ejercicios que, según Urtiaga, son ideales para fortalecer tus brazos y prevenir lesiones:
Flexiones de brazos: este ejercicio fortalece pectorales, tríceps y hombros, y para realizarlo solo tienes que colocarte en posición de plancha. Acto seguido, baja el cuerpo flexionando los codos hasta casi tocar el suelo y vuelve a la posición inicial.
Fondos en paralelas: en este ejercicio tienes que usar barras paralelas y bajar el cuerpo flexionando los codos hasta un ángulo de 90°; luego empuja hacia arriba como se puede apreciar en la imagen.
Curl de bíceps con mancuernas: este es perfecto para trabajar los bíceps. Para hacerlo debes utilizar una mancuerna en cada mano, flexiona los codos y llevando las pesas hacia los hombros.
Extensión de tríceps por encima de la cabeza: para hacer este ejercicio tienes que sujetar una mancuerna con ambas manos por encima de la cabeza. Para realizarlo flexiona los codos para bajar la mancuerna detrás de la cabeza.
Remo con mancuernas: este ejercicio es ideal para trabajar la espalda, bíceps y hombros y consta en inclinar el torso hacia adelante con las mancuernas en las manos. Luego, lleva las pesas hacia el torso, manteniendo los codos pegados al cuerpo.
Elevaciones laterales para hombros: tienes que levantar las mancuernas hacia los lados hasta la altura de los hombros, como se observa en la imagen.
Plancha lateral: apoya el cuerpo sobre un antebrazo y levántalo formando una línea recta desde la cabeza hasta los pies. Lo aconsejable es mantener esta posición 20-30 segundos por lado.