Las flexiones son uno de los ejercicios más efectivos y accesibles para desarrollar la fuerza del pecho y los tríceps. Sin embargo, es crucial seguir un enfoque progresivo, especialmente para aquellos que recién comienzan. Los expertos de Buff Academy App comparten sus reglas de oro para maximizar los beneficios de las flexiones y evitar lesiones.
Para quienes recién comienzan, es esencial adoptar un enfoque progresivo en la práctica de las flexiones. Según los expertos de Buff Academy App, lo recomendable es iniciar con series manejables que permitan al cuerpo adaptarse gradualmente al esfuerzo físico. Para principiantes, se sugiere realizar entre 10 y 15 flexiones por serie, completando tres series entre tres y cuatro veces por semana. Este enfoque no solo asegura una progresión segura, sino que también ayuda a construir una base sólida de fuerza y resistencia.
A medida que el cuerpo se acostumbra a la rutina, es importante aumentar gradualmente la cantidad de flexiones realizadas. Los expertos recomiendan alcanzar un objetivo de 50 flexiones diarias, una cifra ideal para observar mejoras significativas en el desarrollo del pecho y los tríceps. Este incremento debe ser gradual y acompañado de una correcta técnica para evitar sobrecargas y posibles lesiones.
- Consejos para una técnica perfecta
- Postura correcta: mantén el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los pies, evitando que las caderas caigan o se eleven demasiado.
- Profundidad adecuada: baja hasta que el pecho esté cerca del suelo, asegurándote de que los codos formen un ángulo de 90 grados.
- Control de respiración: inhala al bajar y exhala al subir, manteniendo un ritmo constante y controlado.
- Variedad en las flexiones: incorpora diferentes variaciones de flexiones, como flexiones con las manos juntas o en declive, para trabajar distintos músculos y evitar la monotonía.
Además de fortalecer el pecho y los tríceps, las flexiones ofrecen una serie de beneficios adicionales. Mejoran la estabilidad del núcleo, incrementan la resistencia cardiovascular y pueden realizarse en cualquier lugar sin necesidad de equipamiento especial. Esta versatilidad hace que las flexiones sean una excelente adición a cualquier rutina de ejercicios.