En estos días, en el interiorismo, hay un material que se lleva todas las miradas y puede convertirse en una solución decorativa de alta gama. Nos referimos al microcemento, un revestimiento continuo, de acabado fino y apariencia sofisticada, que ha dejado el estilo industrial para convertirse en un material que se adapta a una gran variedad de estilos.
Este revestimiento hace tus espacios más lindos y funcionales, consolidándose en una opción ideal para quienes buscan innovación en su decoración tanto en suelos como en paredes y elementos arquitectónicos. Entre las características del microcemento se destaca su capacidad para crear superficies continuas y sin juntas, con un espesor que oscila entre 2 y 5 mm.
- Ventajas y desventajas del microcemento
Además, este material ofrece una estética moderna, contribuyendo a la sensación de amplitud en la decoración de los espacios de tu hogar. La clave, explican los expertos, está en su aplicación sin juntas y en la riqueza de opciones cromáticas y texturales que ofrece.
En la reciente entrevista que le brindó al sitio web "Hola", el arquitecto Víctor González Martí, socio del estudio Cometa Architects, destacó: “Se trata de un material que permite crear superficies limpias, amplias y coherentes, capaces de integrarse en cualquier lenguaje arquitectónico, desde lo minimalista hasta lo rústico o mediterráneo”.
Sin embargo, el microcemento tiene algunas desventajas, ya que su resistencia es inferior a la de materiales como el porcelánico. Asimismo, las reparaciones pueden ser visibles si no se la hace de manera adecuada.
- Un material ecológico y eficiente
La capacidad del microcemento para aplicarse directamente sobre superficies existentes no solo reduce los tiempos de obra, sino que también minimiza la generación de residuos. Por estas razones, este material es considerado una opción ecológica para decoraciones y reformas en nuestro hogar.