Existen muchas monedas valoradas en la numismática estadounidense y a nivel mundial. Las más buscadas por los coleccionistas son aquellas que son raras, que tuvieron una acuñación limitada, que poseen un gran valor histórico y que se encuentran en un estado excelente de conservación.
Los expertos en numismática señalan que algunos de los ejemplares más demandados por los aficionados son el primer dólar de plata oficial de Estados Unidos, las primeras monedas de centavo con diseños distintivos, los primeros dólares de plata con el diseño de Draped Bust y las monedas de oro raras, como el Saint-Gaudens Double Eagle, Capped Head Left Half Eagle y Draped Bust Gold Eagle, entre otras.
Las monedas que son todo un suceso en numismática
Aunque no es ninguna de las monedas mencionadas anteriormente, la moneda de 25 centavos es una de las piezas que más cotiza en el mercado de la numismática; su valor asciende a los 600 mil dólares debido a que tiene ciertos detalles que la convierten en un ejemplar muy buscado.
Fue acuñada para celebrar el Bicentenario de la Independencia de Estados Unidos en 1976. Lo que la hace especial en el mundo del coleccionismo es el error conocido como anverso de doble troquel, que ocurre cuando una moneda es estampada dos veces con el mismo troquel, lo que provoca una imagen duplicada y desalineada.
Esto llevó a que estas monedas no hayan sido puestas en circulación, lo que las hace aún más especiales y llamativas para los coleccionistas, que las buscan incansablemente.
Los expertos indican que el error es notable concretamente en la palabra “LIBERTY”, "IN GOD WE TRUST" y en las leyendas "1776-1976". El precio por una pieza de estas características es de 600 mil dólares. Sin embargo, es un valor que puede variar debido al estado de conservación, la claridad y severidad del doble troquel, la marca de ceca y la demanda en el mercado de la numismática.