Miércoles 2 de Abril 2025
DECORACIÓN

Los 7 errores más comunes en decoración que perjudican la buena energía, según en Feng Shui

El propósito de esta filosofía es armonizar el entorno y equilibrar las energías.

Decoración. Fuente: (X)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

El Feng Shui tiene como propósito crear espacios equilibrados y llenos de armonía; mejorar el flujo de la energía positiva; promover la prosperidad, la salud y las buenas relaciones; crear espacios de tranquilidad y mucha armonía. Una manera de lograrlo es mediante la decoración.

Para este antiguo sistema filosófico, el interiorismo es fundamental debido a que la mejor manera de aplicarlo es mediante la disposición de la mobiliaria y los objetos; la elección adecuada de los materiales y colores; la orientación de los espacios y habitaciones; y la incorporación de los elementos naturales.

El rojo, naranja y amarillo dan vitalidad. Fuente: (X)

Los noes en el Feng Shui que debes tener en cuenta en la decoración del hogar

  • Mobiliario de tamaño inadecuado

Una de las principales sugerencias de decoración del Feng Shui es que los muebles sean adecuados en tamaño, es decir, que sean proporcionales al espacio disponible, ya que muebles grandes en habitaciones pequeñas pueden bloquear la adecuada circulación de energía.

  • Acumulación de objetos que ya no sirven

Los objetos rotos o que ya no se usan pueden provocar el estancamiento de energía e impedir el flujo adecuado del chi. En el Feng Shui, el chi representa a la energía vital, por lo tanto, es sumamente importante regalar o donar estos artículos.

Los espacios con buena iluminación ayudan a mantener la energía. Fuente: (X)
  • Dormir sobre cosas acumuladas

La acumulación debajo de la cama no solo es un error grave de decoración, sino que también puede interferir en el descanso al estancar la renovación energética durante el sueño. El consejo del sistema filosófico es mantener el espacio libre.

  • No conservar plantas marchitas

Las plantas para el Feng Shui son muy significativas, ya que, al ser organismos vivos que interactúan con el entorno, pueden influir en el bienestar de las personas. Simbolizan el crecimiento y la vida, mantenerlas descuidadas puede reflejar la falta de importancia y la energía negativa del lugar.

El lugar de trabajo no debe ser enfrente de una ventana. Fuente: (X)
  • No a las plantas artificiales y flores

Relacionado con el error de decoración anterior, otro muy común es usar plantas y flores artificiales; las mismas pueden transmitir estancamiento.

  • Escritorio frente a una ventana

Aunque muchos recomiendan que trabajar o estudiar con la mirada puesta en un paisaje verde puede dar claridad mental, para el Feng Shui no es adecuado, por el contrario, los consultores o practicantes, advierten que la concentración, la productividad y la creatividad pueden escaparse por la ventana. El escritorio debe ubicarse con una pared detrás para conseguir estabilidad y soporte.

  • Banco en el pie de la cama

Los profesionales de la decoración sostienen que un banco a los pies de la cama añade estilo y sofisticación al dormitorio; sin embargo, para el Feng Shui, es un bloqueador de la energía relacionada al trabajo y a la profesión.