En el año 2025, la decoración de interiores se encuentra en plena transformación gracias a las nuevas tendencias, las cuales priorizan la comodidad y el bienestar, sin sacrificar la estética. En este cambio de paradigma, hay un estilo que se destaca, el “comfy”, una tendencia que promueve el confort y la estética, transformando cada rincón de nuestro hogar en un santuario personal.
La esencia del estilo “comfy” radica en crear espacios acogedores que fomenten el bienestar, eliminando cualquier objeto decorativo que pueda contribuir a un ambiente de tensión. La tendencia “comfy” plantea suavizar las líneas en el mobiliario, por ello promueve las formas redondeadas. Sofás con curvas generosas, mesas con bordes redondeados y butacas envolventes son claros ejemplos de lo que busca este estilo.
- Una paleta de colores relajantes
La elección de colores es un aspecto fundamental en el estilo “comfy”, ya que esta tendencia se inclina hacia tonos tranquilos y armoniosos, como beiges cálidos, terracota suave, y verdes salvia. Estos colores, no intentan de competir con la decoración del lugar, sino que se integran a la decoración, creando un efecto visual que invita a la desconexión y al descanso.
- Manteniendo el orden
La organización es clave para disfrutar de un ambiente donde la armonía visual es clave, por esta razón este tipo de decoración propone el uso de diferentes elementos de almacenamiento. Desde cestas de fibras naturales hasta estanterías abiertas, pero que no estén saturadas de objetos.
- Iluminación que eleva el ánimo
La luz es un factor determinante en cualquier decoración, ya que tiene el poder de transformar el ánimo de un espacio. El estilo “comfy” se distingue por incorporar lámparas de pie, de mesa y apliques ajustables en la pared. Esta luminaria logra una atmosfera de bienestar, especialmente en dormitorios, donde también se pueden utilizar velas, las cuales añaden un toque especial al lugar.