Lunes 28 de Abril 2025
NUMISMÁTICA

El hallazgo arqueológico que impacta al mundo: monedas de oro romanas salen del fondo del mar

El descubrimiento incluye objetos personales de las víctimas de los naufragios.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

Un descubrimiento arqueológico de proporciones históricas ha emergido de las profundidades del Mediterráneo frente a la costa de Cesarea, Israel.

Durante una reciente exploración del Departamento de Arqueología Marina de la Autoridad de Antigüedades de Israel, los restos de dos naufragios antiguos han revelado un impresionante botín, incluyendo un cofre repleto de cientos de monedas romanas de plata y bronce que datan del siglo III d. C.

Si bien el oro no fue el metal predominante en este hallazgo, el valor arqueológico y la ventana que abren al pasado son incalculables.

Un hallazgo que hace historia. Fuente: (instagram)

Junto a las monedas romanas, los arqueólogos también encontraron una considerable cantidad de monedas de plata del período mameluco, lo que sugiere que los dos barcos naufragaron en diferentes momentos de la historia.

Según los arqueólogos marinos Jacob Sharvit y Dror Planer, las embarcaciones probablemente se encontraban ancladas en las cercanías y fueron víctimas de una tormenta que las arrastró hasta su fatal destino.

Para los expertos, este hallazgo trasciende el valor material de las monedas. Ofrece una perspectiva única sobre las dinámicas comerciales, las creencias y la vida cotidiana en el Mediterráneo oriental durante diferentes épocas.

Hallazgo de las monedas en el fondo del mar Mediterráneo. Fuente: (Instagram).

Jacob Sharvit, director de la Unidad de Arqueología Marina, destacó que el descubrimiento incluye objetos personales de las víctimas de los naufragios, lo que permitirá a los investigadores reconstruir fragmentos de sus historias individuales.

Este significativo hallazgo también subraya la imperante necesidad de proteger el rico patrimonio cultural que yace sumergido en las costas de Israel.

Eli Eskozido, director de la Autoridad de Antigüedades, enfatizó la vulnerabilidad de estos sitios ante diversos factores y realizó un llamado a la colaboración ciudadana: "Las costas de Israel están repletas de hallazgos culturales de importancia nacional e internacional, pero también son extremadamente vulnerables".

En este sentido, instó a buzos y nadadores a reportar cualquier objeto antiguo que descubran en sus inmersiones, contribuyendo así a la preservación de la invaluable historia que aún se esconde bajo las olas.

Este descubrimiento en Cesarea promete seguir revelando secretos fascinantes del pasado romano y mameluco, enriqueciendo nuestra comprensión de la historia marítima del Mediterráneo.