Con la reciente implementación de aranceles en Estados Unidos, es crucial maximizar el uso de los jitomates, un ingrediente emblemático de la cocina mexicana. Esta receta sencilla de jitomates rellenos de picadillo no solo es deliciosa, sino que también está cargada de nutrientes que benefician el sistema inmunológico y digestivo de quienes la consumen.
Ya sea en la cocina o como motor económico, el jitomate sigue siendo un pilar de identidad nacional, invitando a todos a disfrutar de su versatilidad y beneficios. Esta receta, fácil de seguir y diseñada para seis porciones, ofrece un almuerzo nutritivo, con cada porción aportando 424.9 kilocalorías. Aquí te presentamos los ingredientes y el procedimiento:
Ingredientes:
- 600 g de carne molida de res
- 2 cdas. de aceite de maíz
- 1/2 taza de puré de tomate
- 1/2 taza de ejotes cocidos y cortados
- 1/2 taza de granos de elote amarillo descongelados
- 1 cda. de consomé de pollo en polvo
- 1 cdita. de ajo finamente picado
- 1/4 de cebolla picada
- 1/4 cdita. de pimienta negra
- 1 cda. de Jugo sazonador
- 8 jitomates rojos grandes (partidos a la mitad y vaciados)
- 200 g de queso Oaxaca deshebrado
Preparación:
Para realizar esta receta debes calentar aceite en una sartén amplia y sofreír la cebolla y el ajo hasta que doren ligeramente. Agrega la carne molida y cocina a fuego medio hasta que pierda su color rojo.
Incorpora el puré de tomate, el consomé, los ejotes, el elote y el jugo sazonador y cocina 5 minutos más, removiendo ocasionalmente. Luego, precalienta el horno a 180°C. Rellena cada mitad de jitomate con la mezcla de picadillo, coloca queso Oaxaca encima y acomoda en una charola para hornear.
Hornea durante 8 minutos o hasta que el queso se derrita y dore ligeramente. (Opcional) Pincela la piel de los jitomates con aceite antes de hornear para un acabado más crujiente.