Aunque no lo creas, las plantas también se comunican, y lo hacen de diversas maneras a través de sus hojas, sus tallos, su color y su movimiento. Si alguna vez viste alguna especie de tu jardín decaída, con las puntas marrones o incluso con hojas arrugadas, probablemente estaba tratando de decirte algo.
A continuación, te daremos una guía para identificar lo que le pasa a tu planta cuando se ve tristes o con sus puntas marrones de la mano de Natalia Sáez Achaerandio, arquitecta, paisajista y referente absoluta, tanto en su cuenta de Instagram (@enabrilhojasmil) como en librerías. Con sus consejos exploraremos las causas y soluciones para las hojas con puntas marrones, un tema que ha captado la atención de muchos amantes de la jardinería.
En su libro “Las plantas de interior no existen. El libro definitivo para entender y cuidar a tus plantas”, Natalia, ofrece respuestas concretas a los problemas más comunes. Entre ellos, uno que desconcierta a muchos: las famosas puntas marrones en las hojas de las plantas.
Causas de las puntas marrones en las hojas
La experta explica que las puntas marrones pueden ser un síntoma de varias condiciones en las plantas, y es crucial identificar la causa correcta. Estas son las tres principales:
- Falta de agua: las plantas requieren un riego adecuado para mantener su salud. La falta de riego puede manifestarse de diversas formas, como hojas mustias, arrugadas o curvadas.
- Exceso de agua: curiosamente, el riego excesivo también puede causar puntas marrones. Las hojas pueden volverse amarillas y luego marrones, indicando que las raíces están sufriendo.
- Exceso de fertilizante: la acumulación de nutrientes puede dañar las raíces, lo que a su vez afecta la salud de las hojas.
Signos de falta de agua
- Decaimiento: las hojas se vuelven mustias. Actúa pronto y riega antes de que se vean desmayadas.
- Hojas arrugadas: variedades como suculentas y sansevierias pueden mostrar este síntoma.
- Hojas curvadas: algunas plantas se enrollan para conservar humedad.
- Bordes secos: las puntas secas son una clara señal de que la planta ha pasado demasiado tiempo sin agua.
- Pérdida de hojas: esto puede ser un signo de falta de riego, pero también puede estar relacionado con otros factores como la luz.
- Ausencia de movimiento: plantas como la maranta se abren y cierran durante el día. Si no lo hacen, podría indicar que necesitan agua.
Signos de exceso de agua
Si sospechas que tu planta ha recibido demasiado riego, aquí están los signos a considerar:
- Puntas marrones: un síntoma claro de exceso de agua.
- Hojas inferiores amarillas: si el sustrato está húmedo y varias hojas amarillentas, es probable que sea por un exceso, por ello la humedad del sustrato es clave para identificar el problema.
- Ausencia de nuevos brotes: las raíces dañadas dificultan el crecimiento.