Tradicionalmente, el proceso en una peluquería sigue un ritual conocido: lavar, cortar y peinar; no obstante, en los últimos años, una técnica ha cobrado relevancia entre los estilistas de todo el mundo: el corte de pelo en seco. En este artículo, analizaremos esta técnica y te revelaremos en qué tipos de cabello es más recomendable utilizarla.
Aunque no es una novedad en el sentido estricto, el corte de pelo en seco ha vuelto a estar en tendencia, sobre todo cuando se habla de cabellos con texturas específicas como rizados, lacios o finos. En este sentido, María Baras, directora artística del Salón Cheska, se refirió a esta clásica manera de cortar el cabello.
¿Para quién es ideal?
En diálogo con el sitio web ABC Estilo, la experta indicó: “Yo lo hago, sobre todo, para texturas extremas, para mujeres que tienen el cabello extra liso, lacio total, o para las que tienen el pelo rizado”. Por su parte, la estilista Noelia Jiménez, propietaria del salón que lleva su nombre, en el mismo sitio web explicó la versatilidad del corte de pelo en seco.
La exitosa estilista comentó que el corte de pelo en seco es como un traje de alta costura hecho a medida. De este modo, Jiménez señaló: “En el caso de los cabellos finos y rizados, esta técnica garantiza que se respete la caída natural del pelo, evitando sorpresas cuando se seca. A diferencia del corte en mojado, donde el cabello puede encogerse y alterar el resultado, en seco se trabaja sobre su estado real”.
Ventajas y exigencias
Entre las principales ventajas, se destacan la precisión, la naturalidad del resultado y la comodidad al crecer. “El cabello se corta tal como se ve, sin suposiciones. Es un trabajo hecho a medida”, afirmó Jiménez.
Pero también es una técnica exigente, ya que no cualquiera puede cortar en seco. Asimismo, la estilista sumó: “Hay que tener un dominio absoluto del cabello, del volumen, de cómo cae cada mechón. Es un proceso casi escultórico. El peluquero es artista, y cada cabeza, un material único”.