En el mundo de la numismática, algunas piezas históricas pueden alcanzar valores sorprendentes. Tal es el caso de una moneda conmemorativa de 20 pesos mexicanos, que ha sido cotizada hasta en 4 millones de pesos en plataformas de compra y venta en línea.
Esta moneda, perteneciente a la familia C1, fue puesta en circulación en septiembre de 2021 para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México. Su diseño dodecagonal y bimetálico presenta en el anverso el Escudo Nacional, y en el reverso las efigies de tres héroes de la Independencia: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. Además, incluye el Ángel de la Independencia como imagen latente y el microtexto "Libertad".
El elevado valor de esta moneda se debe a varios factores, principalmente su rareza y su impecable estado de conservación. En el mundo de la numismática, las piezas que se conservan en condiciones óptimas son muy apreciadas por los coleccionistas, ya que son más difíciles de encontrar.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el valor de las monedas puede variar según la oferta y la demanda del mercado. Por ello, se recomienda verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios de subasta, y consultar con expertos en numismática antes de realizar cualquier transacción.
Características de la moneda:
Familia: C1
Diámetro: 30 milímetros
Forma: Dodecagonal (12 lados)
Peso: 12.67 gramos
Canto: Estriado discontinuo
Puesta en circulación: Septiembre de 2021
Diseño:
Anverso: Escudo Nacional con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos".
Reverso: Efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero.
Ángel de la Independencia como imagen latente.
microtexto “libertad”
Leyenda: “Bicentenario de la Independencia Nacional”
Composición: Bimetálica
Recomendaciones:
Verificar la veracidad de las ofertas en sitios de subasta.
Consultar con expertos en numismática.
Considerar que el valor de las monedas puede variar.