Luis Miguel está próximo a celebrar su cumpleaños número 55 en un momento muy especial de su vida. A nivel profesional, se logró posicionar nuevamente como uno de los artistas latinos más escuchados del momento, además de Bad Bunny, Peso Pluma, Feid, Karol G, Junior H y Shakira; en lo personal, el amor le sonríe junto a Paloma Cuevas.
El cantante y la reconocida exmodelo española confirmaron su romance dejándose ver en público en el verano de 2022, pero son amigos desde que eran jovencitos. Según la prensa de la época, el vínculo inició cuando Luisito Rey cantaba en las capeas que organizaba Victoriano Valencia, padre de Paloma Cuevas, de quien se declaraba públicamente fan.
La canción de Luis Miguel que dejó sin palabras a Paloma Cuevas
El vínculo de Luis Miguel y Paloma Cuevas era tan fuerte que, incluso, la exmodelo y su exmarido, el torero Enrique Ponce, fueron los padrinos del primer hijo que el intérprete de “Ahora te puedes marchar” tuvo con Aracely Arámbula. Ahora, salió a la luz de la propia boca del reconocido compositor Manuel Alejandro que el amor entre los protagonistas tendría larga data.
En una entrevista que el productor musical brindó a un medio de comunicación español, desveló que en el pasado logró notar la chispa que había entre los protagonistas de uno de los romances más importantes de la farándula de un lado y del otro del Atlántico. Sin más, decidió escribir una melodía que ponga en palabras los sentimientos que percibía.
“En 2006 o 2007, cuando yo estaba en su casa componiéndole un álbum, vi de lejos su relación con Paloma Cuevas y le escribí una canción que se llama 'Si tú te atreves', describiendo las cosas exactamente como las vi", recordó.
En este contexto brindó detalles acerca de cómo fue aquel encuentro en el pasado que lo llevó a escribir una de las canciones más escuchadas del repertorio del “Sol de México”: “Vi llegar a casa de Luis Miguel a un torero con su mujer y a los suegros del torero, que vinieron con ellos, y yo vi que allí había tema. Unos días después, volví a verlos y yo, que pienso muy bien, me dije: ‘Aquí hay tomate’. Le escribí la canción y se la di sin decirle nada. Él la leyó, tampoco me comentó nada, la cantó y fue un gran éxito. Yo vi lo que allí se estaba cociendo quince años antes que los demás. Y fue un álbum muy importante para Luis Miguel, que hasta ese momento cantaba boleros, y con este álbum adelantó su mañana”, concluyó.