Miércoles 16 de Abril 2025
PLANTAS

Cosecha más romero con este sencillo truco que ponen en práctica los jardineros expertos

Tu cosecha se multiplicará en poco tiempo.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

Los jardineros expertos comparten un truco sencillo pero efectivo para multiplicar tus plantas de romero y asegurar una provisión constante de esta aromática hierba. La clave reside en la propagación por esquejes.

Este método, utilizado por profesionales de la jardinería, permite obtener nuevas plantas de romero a partir de una planta madre sana y vigorosa, de una manera rápida y económica.

El momento ideal para realizar la propagación por esquejes de romero es durante la primavera o principios del verano, cuando la planta se encuentra en su período de crecimiento activo. Para llevar a cabo este truco, necesitarás unas tijeras de podar limpias y afiladas, pequeñas macetas con sustrato adecuado (una mezcla de tierra para macetas y perlita o arena para asegurar un buen drenaje) y, opcionalmente, hormona de enraizamiento.

El romero, ideal para un montón de cosas. Fuente: (Instagram)

El primer paso consiste en seleccionar hermanos jóvenes y sanos de la planta madre. Estos deben tener una longitud de entre 10 y 15 centímetros y no deben presentar flores. Con las tijeras limpias, corta los brotes justo por debajo de un nudo (la zona donde nacen las hojas).

Una vez que tengas los esquejes, retira las hojas de la parte inferior, dejando al menos dos o tres grupos de hojas en la parte superior. Esto permitirá que la energía de la planta se centre en el desarrollo de las raíces en lugar de mantener un exceso de follaje.

La clave reside en la propagación por esquejes. Fuente: (Instagram)

Si deseas aumentar las posibilidades de éxito, puedes humedecer ligeramente la base del esqueje y sumergirla en hormona de enraizamiento en polvo. Este producto estimula el desarrollo de las raíces, aunque el romero suele enraizar con facilidad incluso sin su uso.

A continuación, planta los esquejes en las macetas preparadas con sustrato húmedo, enterrando la parte sin hojas unos 2 o 3 centímetros. Presiona suavemente la tierra alrededor del esqueje para asegurar un buen contacto.

Coloca las macetas en un lugar cálido y luminoso, pero evita la luz solar directa, que podría deshidratar los esquejes. Mantén el sustrato constantemente húmedo, pero no encharcado, rociando agua regularmente.

Plantas jóvenes de romero. Fuente: (Instagram)

En unas pocas semanas, comenzarás a notar el desarrollo de nuevas hojas, lo que indica que las raíces se han establecido. Una vez que las plantas jóvenes tengan un sistema radicular fuerte y un tamaño adecuado, podrás trasplantarlas a macetas más grandes o directamente al jardín.