Cuando se trata de lograr equilibrio y bienestar dentro del hogar, la sabiduría ancestral del Feng Shui tiene los consejos exactos para obtener la estabilidad energética entre las personas y los espacios que habitan. Según explicó Davinia Romero, especialista en Feng Shui, la decoración del recibidor es fundamental para garantizar una buena energía al entrar y salir de casa.
En diálogo con el sitio web Cosas de Casa, la experta indicó: “Decora el recibidor con objetos que te inspiren como fotos o recuerdos, que te darán buena energía al entrar y salir de casa”. Al parecer, la decoración y el orden en este ambiente no son detalles menores, por ello a continuación te contamos cuáles son las claves para transformar tu entrada en un imán de energía positiva.
1. Menos es más: despeja el camino
Uno de los principios básicos del Feng Shui es permitir que la energía fluya libremente, por lo que la decoración del sitio debe ser armónica, sin desorden, ni sobrecarga visual. En este aspecto, Romero señaló: “Debe estar libre de obstáculos. Nada de zapatos acumulados, mochilas tiradas o papeles sueltos”.
2. Orden con intención
En casas pequeñas, el recibidor suele usarse como zona de transición, lo que genera un caos constante en el lugar. Lo recomendable es sumar diferentes elementos decorativos como bandejas para las llaves, cestas o cajitas para objetos pequeños y percheros funcionales.
3. Rodéate de lo que amas
El Feng Shui también pone especial énfasis en los objetos que transmitan paz, evoquen alegría y tengan una conexión emocional. La experta sugiere añadir fotografías familiares, recuerdos de viajes o figuras que nos representen, las cuales son ideales para lograr la estabilidad energética en el lugar. “Así, cada vez que entres o salgas de casa, estarás rodeado de energía positiva”, expresó Romero.
4. Posiciona el espejo con cuidado
Aunque los espejos pueden aportar amplitud y luz, deben estar bien situados, ya que nunca tienen que estar frente a la puerta de entrada. En este contexto, la especialista en Feng Shui advirtió: “Eso hace que la energía rebote y no llegue a penetrar en la casa”.