La llegada de la primavera no solo significó el comienzo de una de las estaciones más cálidas del año, también señala el momento perfecto para poner manos a la obra y preparar las recetas dulces con los productos de la temporada, ya que muchas frutas y verduras están en su punto óptimo de maduración. La receta de hoy es una de las más deliciosas para quienes son amantes de los postres que no son tan empalagosos.
Los productos de la temporada, como los arándanos, permiten disfrutar de un sabor exquisito, además fresco y natural. Es por esto que en esta oportunidad te enseñaremos una de las recetas de cheesecakes más ricas, cremosas y, lo más importante de todo, no necesitarás encender el horno. Toma nota de esta preparación y pon manos a la obra para deleitar a tus invitados.
Recetas con productos de la temporada: cheesecake de arándano
Ingredientes
- 2 tazas de anacardos
- 1 ½ tazas de arándanos frescos
- ? de taza de aceite de coco
- 1 ½ tazas de almendras
- ½ cucharadita de sal
- 8 dátiles Medjool
- 2 cucharaditas de agua
- 2 cucharadas de miel
- Zumo de ½ limón.
Elaboración paso a paso
Lo primero que debes hacer es la base del cheesecake de arándanos. Para esto coloca en una batidora la cantidad mencionada de almendras crudas y los dátiles, mézclalos mientras agregas lentamente las cucharaditas de agua. Revuelve hasta lograr obtener una pasta homogénea. Cuando ya tengas este paso, con cuidado reviste los moldes para muffins y lleva a la nevera hasta que una de las recetas más sencillas de este postre esté lista.
Con la ayuda de la batidora, integra el resto de los ingredientes. Mezcla muy bien todo por cinco minutos, aproximadamente. Ahora que ya tienes esta preparación, comienza a rellenar cada uno de los moldes de muffins que llevaste a la nevera previamente. Es importante que llenes los moldes hasta arriba para conseguir una presentación pareja y agradable a la vista.
Cuando ya tengas listos estos dos pasos de una de las recetas de cheesecake de arándanos que seguro logrará conquistarte, coloca el resultado en el refrigerador por unas cinco o seis horas; esto dependerá de la consistencia que logre, ya que el objetivo es que sea firme.
Por último, recuerda que la receta de este manjar está pensado para realizar 18 minipostres. Para un resultado más delicioso al momento de servir, la recomendación es que acompañes con frutos frescos o con una salsa casera de los mismos.