Viernes 11 de Abril 2025
RECETAS

Receta de tinga de pollo estilo casero: un plato con sabor ahumado y toque cítrico, fácil de hacer

El chile chipotle adobado es el ingrediente clave que le da al platillo su sabor particular.

Recetas. Fuente: (X)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

La tinga de pollo es una de las recetas más tradicionales y populares del estado de Puebla. De acuerdo a los expertos en gastronomía, el nombre de la receta hace referencia a que se trata de un platillo de aprovechamiento; no obstante, con el transcurso del tiempo, recibió varias influencias.

Sin embargo, a pesar de las variaciones de la comida, la base sigue siendo la misma, es decir, un guiso de carne de pollo deshebrada, usualmente la pechuga, cocinada en una salsa de tomate, cebolla, ajo y chile chipotle adobado. Históricamente, los primeros datos de esta receta se encuentran en el libro “La cocinera poblana” de 1881; en aquel momento se usaban diferentes carnes como de res o cerdo.

La forma más común de servir la tinga de pollo es sobre tostadas de maíz. Fuente: (X)

Receta de tinga de pollo lista en seis pasos

Ingredientes

  • 1 pechuga de pollo deshebrada
  • 1 chile chipotle
  • 1 pieza de jitomate
  • 1/4 de cebolla
  • 1/2 naranja
  • Hierbas al gusto (mejorana, tomillo)
  • 2 cucharaditas de aceite
  • Ajo
  • Sal al gusto.

Preparación

Además de ser una de las recetas más deliciosas provenientes de Puebla, es muy sencilla de hacer y no te tomará más que unos pocos minutos si sigues cada uno de los pasos de la preparación tal como están especificados.

Es una receta que estará lista en pocos minutos si tienes todos los ingredientes adecuados. Fuente: (Instagram)

Primero lava muy bien las verduras (ajo, cebolla y jitomate). Luego pícalas y resérvalas. Mientras tanto, en una sartén caliente con una cucharadita de aceite, sofríe los ingredientes recientemente cortados. Agrega agua y deja hervir por unos minutos.

Se pueden comer en tacos y acompañada con más verduras. Fuente: (X)

Luego incorpora la pechuga de pollo deshebrada, la mejorana y el tomillo. Dorar la carne. El siguiente paso de la receta es añadir el jugo de naranja para que el pollo no se pegue en la cacerola y para que le brinde al platillo el gusto cítrico que lo hará resultar muy sabroso y apetitoso.

Cocina todo por diez minutos. ¡Y listo! Ya tienes un plato tradicional listo para degustar.