Si eres un coleccionista de las antigüedades y piezas que están en extinción, es el mundo de la numismática tu aliado al consolidarse en las redes sociales y en diferentes sitios web.
Recordemos que son cada día más las personas que se unen a la tendencia que tiene como protagonista a monedas, billetes, piezas de valor o cartas como el incentivo de la copra y venta en el mercado virtual.
En esta ocasión, es nada más y nada menos que una moneda de 25 centavos de Estados Unidos la que se integró al grupo de los tesoros de la numismática por una insólita razón. ¿De qué se trata?
Es precisamente el cuarto de dólar estadounidense que se acuñó allá por el año 1950 el que presenta algunos errores de impresión y es precisamente el motivo que incrementó su valor en el mercado.
Son precisamente dos los diseños los que están en la mira de los seguidores de la numismática. Con una particularidad que la convierte en la protagonista de las subastas al alcanzar un monto que ronda los U$D 29 mil en subastas, son las letras en su apariencia las que la identifican y diferencian del resto.
Una de las variantes está marcada en las monedas de 25 centavos al tener la "D sobre la S". Por otro lado, es la "S sobre la letra D" la que sobresale en el otro diseño, un error que más tarde fue corregido por la marca de ceca, es decir, la casa donde fue acuñada.
Sin embargo, fueron muchos los aficionados de esta rama los que descubrieron algunas de estas piezas que tenían la letra "D" en referencia a Denver y "S" a San Francisco", y se encargaron de buscarla para completar la vitrina con este valioso trofeo.