El reciclaje ha demostrado ser una excelente manera de contribuir al cuidado del medioambiente y, al mismo tiempo, una oportunidad para crear objetos útiles y creativos. A continuación, te presentamos tres ideas sencillas de reutilización de materiales que te permitirán mimar a tus mascotas de manera original y ecológica.
- Cómo hacer un multi-biberón
Reciclaje es la palabra clave en estos proyectos, destacando la importancia de darle una segunda vida a los objetos cotidianos.
Materiales:
- Una botella de plástico de litro y medio.
- Tetinas; si no se encuentran las especiales para gatos y perros, se pueden utilizar las más finas disponibles.
- Silicona en presentación tipo pegamento, para evitar fugas.
- Cúter o tijera.
- Lima para lijar los bordes.
- Lápiz o rotulador para delinear los bordes.
- Papel, para hacer la plantilla del diámetro de las tetinas.
Paso a paso:
-Lava y seca bien la botella de plástico.
-Utiliza el lápiz o rotulador para marcar en la botella los lugares donde colocarás las tetinas. Ayúdate del papel para hacer plantillas del diámetro de las tetinas y marca en la botella.
-Con el cúter o tijera, corta los agujeros siguiendo las marcas. Usa la lima para lijar los bordes y asegurarte de que estén suaves.
-Aplica silicona alrededor de los agujeros y coloca las tetinas, asegurándote de que queden bien fijadas para evitar fugas.
-Deja que la silicona se seque completamente antes de usar el multi-biberón.
- Alternativa al collar antipulgas
Materiales:
- Aceites esenciales de cítricos o cáscaras de naranja, limón y pomelo.
- Agua.
Paso a paso:
-Si decides hacer los aceites en casa, hierve a fuego lento las cáscaras de naranja, limón y pomelo en agua. Deja enfriar la mezcla.
-Frota la piel de tu mascota con la pasta resultante de las cáscaras hervidas. También puedes aplicar los aceites esenciales directamente, con cuidado de no aplicar en exceso.
- Una cama para tu mascota
Materiales:
- Un jersey en desuso.
- Aguja e hilo.
- Tijeras.
- Espuma u otro material para rellenar (lana, algodón, etc.).
Paso a paso:
-Lava el jersey si es necesario.
-Cose las mangas del jersey para cerrarlas y evitar que el relleno se salga.
-Rellena el cuerpo del jersey con espuma, lana o algodón, hasta que esté bien acolchado.
-Une las mangas rellenas al cuerpo del jersey, dándoles forma de círculo o rectángulo, según prefieras.
-Cose las partes unidas para asegurar que el relleno no se salga y darle la forma final a la cama.