En muchas ocasiones vemos espacios que nos dejan atónitos por su diseño, como, por ejemplo, los lobbies de hoteles 5 estrellas o las casas de artistas. Estos lugares nos inspiran e intentamos replicar en la decoración de algún ambiente de nuestro hogar, sin embargo, estas ideas son muy complicadas de concretar.
Esto suele suceder cuando aún no hemos definido un estilo nuestro propio, lo cual es clave para crear decoraciones armoniosas y con personalidad. Por ello, si no sabes por dónde empezar, aquí tienes cuatro consejos prácticos con los que podrás descubrir tu estilo para que tu casa refleje tu esencia.
- 1. Conoce tu espacio
Lo primero que debes tener en cuenta antes de comenzar cualquier cambio en la decoración de tu hogar, es observar los espacios, analizar sus dimensiones, identifica lo que te gusta y aquellos que no. Tienes que evaluar la funcionalidad del mobiliario actual y define qué efecto deseas lograr en cada ambiente. En síntesis, es importante que la estética y la funcionalidad vayan de la mano.
- 2. Encuentra inspiración en lo que amas
Los objetos que más te gustan y atesoras pueden ser la clave para definir tu estilo, ya sean fotografías, texturas, colores, patrones, libros o piezas de arte. Una excelente estrategia para definir la decoración de tu hogar es crear un tablero de inspiración, físico o digital, con imágenes de habitaciones, muebles y detalles que te llamen la atención, lo cual te ayudará a identificar patrones y tendencias.
- 3. Aprende sobre los diferentes estilos de decoración
Explorar distintos estilos te permitirá encontrar un estilo que se ajuste a tu personalidad. Ten en cuenta que seleccionar un solo estilo o combinar dos es una idea excelente, pero la clave está en encontrar un equilibrio. Algunos de los más populares son:
- Minimalista: simplicidad y orden con lo esencial.
- Boho: mezcla de colores, texturas y elementos étnicos.
- Moderno: líneas limpias, colores neutros y espacios despejados.
- Contemporáneo: elegante y funcional, con toques de tendencia.
- Escandinavo: luminosidad, muebles funcionales y tonos neutros.
- 4. Usa colores neutros como base
Los colores neutros sirven de lienzo donde puedes construir tu diseño, por lo que optar por muebles en tonos blancos, beige, grises o negros te dará mayor flexibilidad a la decoración de tu casa. A partir de esta base de matices, puedes incorporar colores más vibrantes en otros objetos como cojines, cuadros, alfombras o plantas, permitiéndote renovar el estilo de cualquier espacio.