El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha anunciado la emisión de una moneda conmemorativa de 2 euros que rendirá homenaje a la Ciudad Vieja de Salamanca, un tesoro del patrimonio español. Esta pieza especial, que entrará en circulación en el primer trimestre de 2025, destacará uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad: el Convento de San Esteban.
El diseño de la cara nacional de la moneda ofrecerá una vista detallada de la imponente fachada del Convento de San Esteban, una obra maestra del arte plateresco español. En la parte superior, la leyenda "SALAMANCA" aparecerá en forma circular, mientras que en la parte inferior se podrá leer "ESPAÑA" junto al año de acuñación, 2025.
Como es habitual en las monedas de euro, el diseño estará rodeado por las estrellas de la Unión Europea.

Un símbolo del Renacimiento español
El Convento de San Esteban, fundado en el siglo XIII y reconstruido en el siglo XVI, es un testimonio histórico de la ciudad y uno de los máximos exponentes del Renacimiento en España. Su inclusión en esta serie conmemorativa resalta la riqueza cultural y arquitectónica de Salamanca, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988.
La ciudad, famosa por su universidad y su patrimonio histórico, será la protagonista de esta iniciativa, que busca promover su valor universal en una moneda que circulará por toda la zona del euro.
Una pieza de coleccionismo
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre será la encargada de acuñar estas piezas, cuya tirada estará limitada a dos millones de unidades. Aunque estarán disponibles para la circulación general, se espera que las monedas conmemorativas tengan un alto valor entre los coleccionistas y los amantes del patrimonio histórico. Además, las monedas tendrán plena validez legal, lo que garantiza que podrán utilizarse en todas las transacciones, tanto públicas como privadas.
Esta emisión forma parte de una serie que comenzó en 2009 y que ha incluido otras monedas dedicadas a bienes españoles reconocidos por la UNESCO. Además de su valor numismático, la moneda contribuirá a la difusión internacional del patrimonio cultural español, y será una oportunidad para promover el turismo cultural en Salamanca, permitiendo que millones de personas se lleven consigo un pequeño pedazo de la historia de la ciudad.