La relación entre Ángela Aguilar y Majo Aguilar siempre fue objeto de especulaciones y rumores en la prensa debido a que ambas pertenecen a la misma dinastía musical, comparten su pasión por el género, lo que las llevó a ser comparadas profesionalmente de manera constante.
Lo cierto es que las cantantes nunca confirmaron ni negaron que exista mala relación entre ellas. Sea como fuere, ambas siempre están en la primera línea mediática y ahora trascendió una información sobre la cantante que la hija de Pepe Aguilar no habría esperado oír.
Majo Aguilar revela lo que sucedió con Ángela Aguilar de por medio
La entrega de Premios Lo Nuestro que se celebró en Miami el pasado 20 de febrero fue el escenario perfecto para que sucedan muchas cosas entre los artistas presentes. Una de las famosas más mencionadas de la gala y los días siguientes fue Ángela Aguilar tras su reacción al ver a Belinda. Ahora, Majo Aguilar hizo lo propio.
La intérprete de “Lo busqué” estaba nominada como Artista Femenina del Año de Música Mexicana junto a la cantante de "La llorona", Aida Cuevas, Ana Bárbara, Camila Fernández, Chiquis, Karina Sofia, Lila Downs, Lupita Infante y Yuridia. Un premio que ganó y que la llevó hasta las lágrimas.
"La verdad que cuando me lo entregaron, cuando me dieron la noticia, sí se me salieron unas lagrimitas porque tú no puedes controlar todo de ti; no puedes controlar tus sentimientos, los que están más escondidos, uno mismo ni siquiera conoce bien", reconoció la sobrina de Pepe Aguilar tras recibir el reconocimiento detrás de cámaras.
En esta misma línea, la nieta de la legendaria Flor Silvestre confirmó que no tenía expectativas de ganar; por ello, cuando dijeron su nombre, no hizo más que sorprenderse. El apellido lo ve como una bendición y un impulso a seguir creciendo y no como un peso o una gran responsabilidad.
Al igual que Ángela Aguilar y el resto de generaciones de artistas de su familia, se toma con mucho profesionalismo la música: “El mariachi es muy loco, es un género que a mí me empodera desde un lugar de mucha humildad, me hace sentir absolutamente plena, con mucha energía. Si tuviera que darle un consejo a un joven que quiere dedicarse a tocar música regional mexicana, le diría que, en primer lugar, no intente copiar a nadie ni ser otra persona. Vean lo que pueden aportar y lo tomen como un tesoro; ver su fortaleza, ver qué pueden hacer bien y agarrarse de ahí; en segundo lugar, aconsejaría no dejar de crear, de estar sacando cosas continuamente para que no se apague la creatividad artística”.