Martes 4 de Marzo 2025
TRUCOS DE LIMPIEZA

La próxima vez que toque la limpieza del baño prueba este método para deshacerte del moho de la ducha

Una opción económica e infalible.

Trucos de limpieza. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

El moho de la ducha es un problema muy común en los hogares de casi todo el mundo, pues se produce debido a diferentes factores que en muchas ocasiones es muy complejo de evitar. Sin embargo, los expertos en trucos de limpieza tienen recomendaciones para evitar el crecimiento de este hongo microscópico.

Antes de ahondar en el secreto casero infalible, es necesario que tengas en cuenta las posibles causas del moho en la ducha: ventilación inadecuada; humedad provocada por el vapor del agua caliente; restos de productos que se utilizan en la ducha; superficies con mucha porosidad, tales como azulejos, la lechada, las juntas de silicona o las cortinas de baño; y la falta de higiene regular.

Este hongo puede causar afecciones respiratorias. Fuente: (X)

Trucos de limpieza para quitar el moho de la ducha

Además de generar un mal aspecto visual debido al color verde, marrón o negro que suele tomar el hongo y el mal olor, es necesario remarcar que el propósito de este truco de limpieza es evitar problemas en la salud, particularmente en aquellas personas que sufren de alergia o que tienen su sistema inmunológico débil.

Toma las precauciones debidas. Fuente: (X)

Lo expuesto por el estudio The Journal of Allergy and Clinical Immunology: la exposición al moho de la ducha puede generar irritación en la piel, ojos, garganta o nariz. Por ello, es necesario aplicar estos trucos de limpieza que, seguramente, no serán dificultosos.

Una de las soluciones más efectivas es el vinagre blanco que, gracias a su acidez, lo transforma en un potente antifúngico y desinfectante. Además de ser uno de los trucos de limpieza más aplicado, es una alternativa segura, económica y ecológica.

Además del vinagre, el bicarbonato de sodio es otra buena opción. Fuente: (Instagram)

Otro beneficio es que la mezcla muy sencilla de preparar: solo se debe mezclar agua y vinagre en partes iguales, agregar a un pulverizador y echar directamente sobre las zonas afectadas, dejar actuar por 15 minutos, enjuagar con agua caliente y, por último, secar con un paño de microfibra para evitar que queden restos de la preparación.