Un error de impresión en billetes de un dólar ha desatado una fiebre entre coleccionistas, quienes están dispuestos a pagar millas de dólares por estos ejemplares únicos. La rareza radica en la duplicación de números de serie, un fallo que afectó a millones de billetes emitidos entre 2014 y 2016.
El Buró de Grabado e Impresión cometió un error al ordenar la impresión de la misma serie de billetes en dos plantas diferentes, lo que resultó en la circulación de 6,4 millones de ejemplares con números de series idénticas.
Esta anomalía, que pasó desapercibida durante años, ha convertido a estos billetes en objetos de deseo para los coleccionistas.
¿Cómo identificar un billete valioso?
Para determinar si un billete de 1 dólar forma parte de esta serie especial, es necesario verificar tres características clave:
Serie del billete: debe indicar "Serie 2013".
Sello de la Reserva Federal: debe presentar la letra "B" sobre el número de serie y terminar con una estrella.
Número de serie: tiene que finalizar en un asterisco (*) y estar dentro de los rangos B00000001 – B00250000* y B03200001* – B09600000*.
El valor de estos billetes en el mercado de coleccionistas depende de la posibilidad de encontrar su par con el mismo número de serie. Se estima que un par completo puede venderse entre 20.000 y 150.000 dólares, dependiendo de su estado de conservación y número de serie.
El error fue descubierto por un coleccionista que, tras revisar documentos del Buró de Grabado e Impresión, identificó las irregularidades en la numeración. Este hallazgo confirmó la existencia de los billetes duplicados, lo que aumentó su valor entre los aficionados a la numismática.
Billetes de 2 dólares: otra joya para coleccionistas
Además de los billetes de 1 dólar, algunos ejemplares de 2 dólares también son muy codiciados por los coleccionistas. Factores como la antigüedad, errores de impresión y números de series especiales pueden aumentar significativamente su valor.
Los billetes de 2 dólares con errores de impresión, números de serie bajos o ediciones especiales pueden alcanzar precios elevados en subastas. Por ejemplo, algunos ejemplares de 1976 con números de serie únicos se han vendido por millas de dólares.