Según la astróloga argentina Ludovica Squirru, el año 2025, en el ámbito de la astrología oriental, se perfila como un período de cambios y de crecimiento personal. Precisó que desde el 29 de enero comenzó una etapa muy especial que cierra el próximo 16 de febrero de 2026, la cual denominó como de purificación planetaria. Sin embargo, este período arrancó con muy buen pie para algunos animales del horóscopo chino. Cuatro de ellos tendrán mucha más suerte en el mes de abril que el resto.
Los favorecidos por esta puntual práctica que estudia la influencia de los astros y de los planetas para el mes venidero son: Dragón, Búfalo, Gallo y Conejo. El animal del horóscopo chino Dragón hará un viaje interior muy revelador, en el cual conectará con sus raíces, y será desde ese escenario donde encuentre paz y equilibrio. El signo de Búfalo comenzará una etapa en la que experimentará alivio y sanará viejas heridas del pasado. Atrás quedaron los meses agitados que lo tenían agobiado.
Destaca la astrología que Gallo es otro animal dentro del horóscopo chino que gozará de muchos privilegios en esta etapa de purificación planetaria, ya que recibirá sanación y el apoyo de su entorno para poder llevar a cabo proyectos personales.
Finalmente, está Conejo, un signo que siempre se ha caracterizado por ser ágil y, en esta oportunidad, contará con vientos de cambio a su favor, los cuales le permitirán retomar sus sueños y emprender nuevos viajes.
Con respecto al período de purificación planetaria al que hace mención la astróloga, esto no es más que una etapa de limpieza y de restauración a nivel general. La misma ocurrirá dentro del ámbito ambiental, como también espiritual. Se trata de un proceso que puede implicar cambios de conciencia para promover mejoras en el medio ambiente o prácticas más sostenibles para disminuir los niveles de contaminación.
La astrología señala que también puede ser un despertar de la conciencia en cada persona, conforme a la naturaleza de su signo del zodíaco. Y esto hace que se vuelvan más conscientes de lo que dicen y de sus comportamientos, además, teniendo presente que sus acciones causan impacto en el mundo, y, en consecuencia, se movilizarán en pro de un contexto más armónico, inclusivo, justo y participativo.