El avance de la tecnología no deja de sorprender, ya que una vez más ha demostrado que muchas de las tareas diarias pueden beneficiarse con su evolución. En esta ocasión, la tecnología nos brinda un truco de limpieza que promete mejorar la experiencia del uso de las lavadoras para siempre.
Al parecer, el detergente que usamos a diario es cosa del pasado, puesto que existe una innovadora tendencia que no solo lava mejor, sino que también cuida de tu lavadora y el medio ambiente. Hoy en la sección de trucos de limpieza de Noticias de México te presentamos los detergentes en hojas, una alternativa que está dejando atrás a los tradicionales, las versiones líquidas y en polvo.
- Además de limpiar, cuida tu lavadora
Los detergentes en hojas no solo garantizan una limpieza efectiva de la ropa, sino que también ayudan a preservar la vida útil de las lavadoras, un detalle que no se puede pasar por alto. Al disolverse completamente en el agua, evitan la acumulación de residuos y las clásicas obstrucciones en el filtro de la lavadora, un problema que hemos tratado en más de una ocasión en la sección de trucos de limpieza.
- ¿Cómo funcionan los detergentes en hojas?
Estas láminas de detergente están diseñadas para disolverse rápidamente en agua, ya sea en una lavadora o en un lavado manual, por el hecho de que su fórmula concentrada contiene almidón, dodecilsulfato sódico y alcohol polivinílico, productos que logran eliminar las manchas más difíciles.
Fácil dosificación y mayor eficiencia
Uno de los principales beneficios del detergente en hojas es su practicidad, puesto que no es necesario medir cantidades ni preocuparse por derrames:
- Para cargas de ropa menores a 11 kilos o ropa poco sucia, una hoja es suficiente.
- Para cargas mayores o prendas muy sucias, se recomienda utilizar dos hojas.
- En el caso del lavado a mano, basta con disolver una hoja en cuatro litros de agua y proceder con el lavado habitual.