Viernes 28 de Marzo 2025
NUMISMÁTICA

Coleccionistas buscan esta moneda de 5 centavos de 2015 con error visible

La numismática es un mundo lleno de sorpresas y oportunidades.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

El mundo de la numismática está en ebullición y una pequeña moneda de 5 centavos de 2015 está en el centro de la atención. Lo que la hace especial no es su valor nominal, sino un error de rotación que la convierte en una pieza única y altamente valorada por los coleccionistas.

Un error que vale oro

Aunque las monedas de 5 centavos suelen pasar desapercibidas, aquellas con errores de fabricación son verdaderos tesoros para los numismáticos.

La moneda de 5 centavos de 2015, acuñada en la Casa de la Moneda de Denver, presenta un error de rotación de 135 grados en el reverso. Este defecto, que hace que la moneda parezca "chueca", la convierte en una rareza codiciada.

Una pieza muy buscada. Fuente: (Instagram)

¿Cómo identificar esta joya numismática?

Para reconocer esta moneda, debes prestar atención a los siguientes detalles:

Anverso: la clásica inscripción "In God We Trust" debe estar presente y sin alteraciones.

Reverso: el reverso debe estar desalineado en un ángulo de 135 grados con respecto al anverso.

Un valor en ascenso

A pesar de su bajo valor nominal, esta moneda puede alcanzar precios sorprendentes en subastas y entre coleccionistas. En 2022, un ejemplar con este defecto se vendió por alrededor de 105 dólares. Y se prevee que este precio pueda aumentar con el pasar de los años.

Las piezas conmemorativas tienen mucho valor. Fuente: (Instagram)

Recomendaciones para coleccionistas:

Verifica la autenticidad de la moneda con expertos en numismática.

Considera el estado de conservación de la moneda, ya que esto influye en su valor.

Mantente al tanto de las subastas y ventas de monedas para conocer los precios actuales.

Si decides venderla, es recomendable consultar con un experto en numismática o en sitios especializados para evitar posibles fraudes.

La historia de esta moneda de 5 centavos es un recordatorio de que los errores pueden convertirse en tesoros, y que la numismática es un mundo lleno de sorpresas y oportunidades.