El mundo del maquillaje está en constante movimiento y cada temporada se renueva con tendencias que buscan resaltar la belleza natural. Esta primavera, el protagonismo lo tiene la “piel de mantequilla” o “butter skin”, un estilo que es una sensación en las redes sociales.
Este make up nació en Instagram gracias a la modelo Aisha Potter, quien compartió un video mostrando un maquillaje con texturas cremosas, muy parecido a la mantequilla derritiéndose sobre pan caliente. La idea es lograr una piel tersa y suave, utilizando texturas cremosas sobre la piel, brindando un acabado fresco y natural.
La “piel de mantequilla” va más allá de ser una simple moda; es un recordatorio de que el maquillaje puede ser un aliado para resaltar la belleza natural. Lo más importante es saber seleccionar los productos que se adapten a las necesidades de tu piel, para lograr ese acabado etéreo y luminoso.
El secreto de una “piel de mantequilla” perfecta
Lograr este efecto no depende exclusivamente del maquillaje, sino del cuidado de la piel, puesto que factores como la hidratación son esenciales para obtener un cutis aterciopelado y radiante. En este sentido, lo aconsejable es utilizar ingredientes como el ácido hialurónico, ceramidas, péptidos y mantecas vegetales, los cuales son claves para reforzar la barrera cutánea, consiguiendo una hidratación profunda durante 24 horas.
Base de maquillaje: ligereza y cobertura sutil
Para obtener el efecto “piel de mantequilla”, las bases de maquillaje deben ser poco cubrientes, difuminando imperfecciones sin ocultar la piel.
Coloretes en crema: frescura y naturalidad
El rubor en crema es fundamental para este estilo de maquillaje, por el hecho de que se funde mejor con la piel.
Labios nude: naturalidad y confort
Para mantener la armonía con el rostro, los labios se llevan en tonos nude con acabados mates y texturas sutiles.