Una moneda de 20 pesos ha capturado la atención de coleccionistas y entusiastas de la numismática, alcanzando precios de hasta 150 mil pesos en plataformas de venta en línea. Se trata de la moneda conmemorativa del 150 aniversario del natalicio y 100 aniversario luctuoso de Belisario Domínguez, un personaje histórico cuya imagen adorna esta peculiar pieza.
¿Qué hace una moneda tan codiciada?
La moneda de 20 pesos de Belisario Domínguez, perteneciente a la familia C, destaca por su diseño y características únicas. Con un diámetro de 32.0 mm y forma circular, presenta un canto estriado discontinuo que la diferencia de otras monedas. Su composición bimetálica, con un centro de aleación de cuproníquel y un anillo perimétrico de aleación de bronce-aluminio, le confiere un aspecto distintivo.
El anverso muestra el Escudo Nacional en relieve escultórico, rodeado por la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". En el reverso, el retrato de tres cuartos de perfil derecho de Belisario Domínguez ocupa el centro del campo, acompañado por la leyenda "BELISARIO DOMÍNGUEZ ENNOBLECIÓ A LA PATRIA".
Además, se incluyen la ceca de la Casa de Moneda de México, los años 1863-2013 y las leyendas "100 ANIVERSARIO LUCTUOSO" y "150 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO".
¿Por qué alcanza precios tan elevados?
Aunque su valor nominal es de 20 pesos, algunos vendedores en línea han fijado precios exorbitantes para esta moneda, argumentando su rareza y valor conmemorativo. Sin embargo, expertos en numismática señalan que su precio real es considerablemente menor.
Según el canal de YouTube "Coins Hunter Mx", se acuñaron alrededor de 900 mil monedas de 20 pesos de Belisario Domínguez, lo que las hace "algo difícil de conseguir". No obstante, una moneda sin circular y en perfecto estado tendría un valor numismático de entre 350 y 400 pesos, mientras que una pieza usada no superaría su valor nominal.
¿Dónde encontrarla y a qué precio?
Si estás interesado en adquirir esta moneda, puedes encontrarla en plataformas de venta en línea como Mercado Libre, donde los precios varían considerablemente. Sin embargo, se recomienda comparar precios y verificar la reputación de los vendedores antes de realizar una compra.
Recomendaciones para coleccionistas:
Investiga el valor real de la moneda en diferentes fuentes y consulta a expertos en numismática.
Verifica el estado de conservación de la moneda, ya que esto influye en su precio.
Desconfía de las ofertas demasiado buenas para ser verdad, ya que podrían tratarse de falsificaciones.