En el mundo de la jardinería, hay una planta que nunca pasa desapercibida por su belleza y versatilidad: el Jazmín de Virginia (Campsis radicans). Esta trepadora se ha convertido en una favorita de quienes buscan embellecer muros, pérgolas o cercas con un estallido de flores vibrantes. Durante los meses de primavera y verano, esta planta despliega sus características flores en tonos anaranjados y rojizos, siendo una opción ideal para quienes desean añadir color y vitalidad a sus espacios verdes.
El Jazmín de Virginia, también conocido como trompeta de Virginia, no solo destaca por su atractivo estético, sino también por su resistencia y adaptabilidad. Es una planta perenne que puede alcanzar hasta 10 metros de altura gracias a sus zarcillos y raíces aéreas, lo que la convierte en una trepadora vigorosa y de rápido crecimiento. Sus hojas verdes y compuestas aportan un toque elegante, mientras que sus flores, en forma de trompeta, atraen a polinizadores como abejas y colibríes.
- Características
- Nombre científico: Campsis radicans
- Altura: puede alcanzar hasta 10 metros.
- Flores: en forma de trompeta, de color anaranjado o rojizo, florecen en primavera y verano.
- Hojas: verdes, compuestas y pinnadas.
- Polinizadores: atrae abejas, colibríes y mariposas.
- Cómo cuidar esta especie
- Luz: esta planta prefiere ubicaciones soleadas o con semisombra, ya que la exposición al sol favorece una floración abundante.
- Riego: requiere un riego moderado, evitando el encharcamiento. Durante el verano, es importante mantener el suelo ligeramente húmedo.
- Sustrato: necesita un suelo bien drenado y rico en materia orgánica para desarrollarse adecuadamente.
- Poda: para controlar su crecimiento y estimular nuevas flores, es recomendable podar al final del invierno.
- Soporte: dado su carácter trepador, es esencial proporcionarle estructuras como pérgolas, muros o enrejados donde pueda fijarse.