Miércoles 26 de Marzo 2025
NUMISMÁTICA

Revolución numismática: moneda de 5 pesos con Madero alcanza precio inesperado

La pieza forma parte de una serie de 19 monedas que rinden homenaje a los héroes de la Revolución.

La moneda conmemorativa del Centenario de la Revolución Mexicana, que lleva la efigie de Francisco I. Madero. Fuente: (Google)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

En el fascinante mundo de la numismática, una moneda de 5 pesos ha desatado una verdadera revolución. Se trata de la pieza conmemorativa del Centenario de la Revolución Mexicana, que lleva la efigie de Francisco I. Madero, líder revolucionario y expresidente de México.

Lo que ha sorprendido a coleccionistas y entusiastas es el precio exorbitante que un usuario ha fijado en Mercado Libre: ¡500 mil pesos mexicanos!

Esta moneda, emitida en 2010 por el Banco de México, forma parte de una serie de 19 piezas que rinden homenaje a los héroes de la Revolución.

Sus características principales son:

Diámetro: 25,5 mm

Peso: 7.07 gramos

Composición: Núcleo de cuproníquel y anillo de bronce-aluminio

Anverso: Escudo Nacional con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos"

Reverso: Efigie de Francisco I. Madero, leyenda "Centenario de la Revolución", año de emisión (2010), valor nominal ($5) y ceca de la Casa de Moneda de México (Mo)

Una pieza buscada. Fuente: (Instagram)

La fiebre por completar la serie del Centenario de la Revolución ha impulsado la demanda de estas monedas, elevando su valor en el mercado numismático. Sin embargo, expertos y catálogos especializados como Numista.com indican que el precio real de la moneda de Madero oscila entre 20 y 35 pesos mexicanos en condiciones sin circular.

Entonces, ¿a qué se debe el precio de 500 mil pesos? La respuesta radica en la subjetividad del coleccionismo. Algunos entusiastas están dispuestos a pagar sumas elevadas por piezas raras o en condiciones excepcionales. No obstante, se recomienda cautela para evitar inflar el mercado o caer en estafas.

Consejos para comprar y vender monedas conmemorativas:

Investigar: Consultar catálogos y fuentes especializadas para conocer el valor real.

Piezas de colección. Fuente: (Instagram)

Estado de conservación: Priorizar monedas sin circular o en presentaciones especiales.

Autenticidad: Verificar la autenticidad de la pieza para evitar falsificaciones.

La moneda de 5 pesos con Madero es un ejemplo de cómo la historia y la pasión por la numismática pueden converger en un objeto de deseo. Sin embargo, es fundamental informarse y actuar con prudencia al comprar o vender estas piezas.