Lunes 24 de Marzo 2025
NUMISMÁTICA

Pequeña, pero millonaria: la moneda de 25 centavos que se vende en USD 600.000

Su rareza y perfección desafía las expectativas del mercado numismático actual.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

Una modesta moneda de 25 centavos de dólar, acuñada en 1807, ha desatado una verdadera fiebre entre coleccionistas y expertos numismáticos

Esta pequeña pieza, que en su época valía apenas una fracción de dólar, hoy se ha convertido en una reliquia codiciada capaz de alcanzar un valor de hasta USD 600.000 en subastas especializadas.

La respuesta radica en una combinación única de historia, rareza y perfección que desafía las expectativas del mercado numismático actual.

El cuarto de dólar de 1807

Se trata del cuarto de dólar de 1807, una pieza que en su época valía apenas 25 centavos y hoy puede llegar a cotizarse hasta en 630.000 dólares. La historia detrás de esta moneda se remonta a los albores de Estados Unidos como nación independiente. 

Acuñada por la Casa de la Moneda estadounidense en un período crucial, esta pieza es un testimonio tangible de los primeros pasos de la joven república. Su diseño de busto drapeado, característico de la época, evoca una era de cambios y desafíos para el naciente país.

Una pieza buscada. Fuente: (Instagram)

La rareza de este cuarto de dólar es legendaria, factor que contribuye significativamente a su elevado valor. Los ejemplares en estado de conservación excepcional son prácticamente imposibles de encontrar, lo que los convierte en auténticos tesoros para los coleccionistas más exigentes.

Para que un cuarto de dólar de 1807 alcance la estratosférica cifra de 600.000 dólares o más debe reunir una serie de características que lo distinguen del resto. Los expertos en numismática coinciden en que la combinación de estos factores es lo que convierte a esta moneda en un objeto de deseo para coleccionistas de todo el mundo:

Variedad: la variedad específica de la moneda es fundamental. Por ejemplo, la variante B-1 es particularmente codiciada por sus características distintivas, que la hacen única entre sus pares.

A buscar entre las monedas. Fuente: (Instagram)

Conservación: el estado de conservación es otro factor determinante. El brillo original, la nitidez de los detalles y la ausencia de marcas o desgaste son elementos que los coleccionistas examinan con lupa.

Rareza: la baja cantidad de monedas existentes aumenta el valor de la misma.

La fiebre por el cuarto de dólar de 1807 continúa creciendo, impulsada por la pasión de los coleccionistas y la fascinación por una pieza que encapsula un pedazo de la historia estadounidense.