Domingo 23 de Marzo 2025
TRUCOS DE LIMPIEZA

Además de ventilar con estos trucos de limpiezas vas a decirle adiós al mal olor en casa

Con estos sencillos consejos y un poco de constancia, podrás disfrutar de un hogar limpio y fresco.

Trucos de limpieza. Fuente: (Google)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Los malos olores en un hogar pueden ser un problema persistente, transformando un espacio acogedor en un ambiente poco agradable. Por suerte, existen trucos de limpieza para eliminar estos olores y devolver la frescura a nuestros espacios.

Las principales causas pueden ser la acumulación de polvo, la humedad y la mala ventilación, pero también lo son ciertas moléculas de la piel, como la 2-nonenal, que se impregnan en en textiles y muebles.  Aquí te presentamos algunos trucos de limpieza super eficaces con los que vas a decirle adiós a los malos olores de tu hogar.

Lavar regularmente los textiles y asegurarse de llegar a rincones difíciles también es clave. Fuente:(Google)

1. Limpieza profunda: antes de aplicar cualquier truco de limpieza debes atacar los malos olores de raíz, por ello lo aconsejable es realizar una limpieza exhaustiva. Esto incluye limpiar alfombras, cortinas, muebles y cualquier superficie que acumule polvo o suciedad, lo cual no solo mejorará la higiene del lugar, sino que eliminará las partículas que generan malos olores.

Este método neutraliza olores y deja un aroma ligero y natural. Fuente: (Pinterest)

2. Vinagre y cítricos: la mezcla de estos dos ingredientes puede generar un poderoso neutralizador de olores. El vinagre es uno de los productos estrella de cientos de trucos de limpieza, y en este caso puedes mezclarlo con agua en un pulverizador y rocía los textiles y muebles afectados. Si quieres un toque fresco, añade unas gotas de zumo de limón o coloca cáscaras de cítricos.

El bicarbonato y el carbón eliminan olores sin esfuerzo. Fuente: (Pinterest)

3. Utiliza absorbentes naturales: tanto el bicarbonato de sodio como el carbón vegetal son grandes aliados contra los malos olores.

  • Bicarbonato: espolvorea sobre textiles, tapicerías o muebles, deja actuar unos minutos y luego aspira. También puedes colocarlo en recipientes pequeños en áreas problemáticas.
  • Carbón vegetal: este producto es una solución eficaz en espacios cerrados como armarios o habitaciones con olores fuertes, ya que puede neutralizar los malos olores.
Integra estas prácticas en tu rutina y dile adiós al olor a rancio para siempre. Fuente. (Google)

4. Ventilación constante: renovar el aire es esencial para mantener un ambiente fresco, por ello te aconsejamos que abras las ventanas todos los días y, si vives en un lugar húmedo, utiliza deshumidificadores para prevenir el moho. En espacios sin ventanas, como baños o vestidores, utiliza ventiladores para mover el aire adecuadamente.