Sábado 22 de Marzo 2025
PLANTAS

Mi suculenta favorita para decorar cualquier rincón del hogar: es colgante y fácil de cuidar

Esta especie se adapta perfectamente a la vida en interiores, ofreciendo un encanto natural sin complicaciones.

Plantas. Fuente: (Google)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Si buscas una planta que combine estilo, practicidad y encanto natural, hay especies que no puede faltar en tu colección. En esta ocasión, proponemos sumar a tu jardín la cadena de monedas (nombre científico Dischidia nummularia), una suculenta colgante, fácil de cuidar y de tamaño mini.

Conocida por su follaje distintivo y naturaleza resistente, esta planta es perfecta para quienes desean transformar sus espacios sin complicaciones. Originaria de los bosques tropicales del sudeste asiático y Australia, la cadena de monedas cautiva con sus hojas redondeadas y de textura carnosa que, al parecer pequeñas monedas, le dan su nombre.

Más allá de su belleza, la cadena de monedas tiene un talento especial para adaptarse a distintos ambientes. Fuente: (Google)

 

¿Se puede cultivar sin tierra?

Aunque en su ambiente natural vive sin suelo, en cultivo doméstico generalmente se planta en macetas con sustratos ligeros y bien drenados. Una mezcla recomendada es corteza de pino, fibra de coco y perlita, que permite que el agua fluya sin dificultad evitando el encharcamiento.

Sus problemas de salud suelen derivar de errores de riego o de sustratos agotados. Fuente: (Pinterest)

En su hábitat natural, esta planta crece sobre árboles sin dañar a sus anfitriones, absorbiendo nutrientes del aire y de los restos orgánicos cercanos. En tu hogar también puedes cultivarla de manera tradicional en macetas con un buen sustrato siempre bien drenado, o incluso imitar su vida epífita fijándola a troncos o musgo.

Esta especie es un pedacito de naturaleza que llenará tu hogar de vitalidad y elegancia. Fuente: (Google)

Cuidados básicos

  • Riego controlado: un exceso de agua puede provocar la podredumbre de las raíces. Es esencial permitir que el sustrato se seque parcialmente antes de volver a regar. Para mejorar su estructura, se puede agregar compost o humus de lombriz.
  • Clima adecuado: esta planta adora los ambientes cálidos y húmedos, pero no tolera temperaturas inferiores a los 10ºC. En zonas frías, colócala en interiores bien iluminados.
  • Pulverización ocasional: si notas que las hojas pierden firmeza o comienzan a arrugarse, es momento de aumentar la humedad ambiental con un poco de agua pulverizada.