La llegada de la primavera trae consigo aires de renovación, por ello es el momento perfecto para cambiar la decoración de nuestra vivienda y llenarlo del espíritu fresco de esta esperada estación. Cabe indicar que no se necesitan grandes inversiones de dinero, ni grandes transformaciones para conseguirlo.
No obstante, en este proceso de renovación, es fácil cometer errores que pueden afectar el resultado de nuestro proyecto de decoración. Por esta razón, te mostramos en este artículo seis fallos más comunes y cómo evitarlos para que la renovación sea un verdadero éxito.
- 1. Ignorar la limpieza previa
Antes de sumergirte en la remodelación de tu vivienda, es fundamental realizar una limpieza a fondo, ya que es el momento ideal para deshacerte de lo innecesario y organizar los espacios. Ten en cuenta que no se trata solo de limpiar lo evidente, sino también esos rincones olvidados como la parte superior de los armarios o detrás del sofá.
- 2. Saltarse las texturas acogedoras
Aunque el verano esté en un horizonte no muy lejano, todavía no es momento de prescindir de textiles cálidos como el algodón o el lino. Quizás el entusiasmo por recibir al buen tiempo puede llevarte a hacer cambios drásticos en la decoración, te aconsejamos que no renuncies por completo a las texturas cálidas.
- 3. Limitarse a estampados predecibles
Si bien las rayas y las flores son clásicos en los diseños primaverales, no te limites, puesto que no son la única opción. Te proponemos experimentar con nuevos estilos sumando patrones geométricos o diseños más atrevidos en la decoración de tu hogar.
- 4. Subestimar el papel pintado
Cuando se busca añadir color a un espacio, muchas veces se recurre únicamente a la pintura, pero debes saber que el papel pintado puede ser una herramienta poderosa para añadir color y vida a cualquier lugar. Diseños con motivos vegetales o colores vibrantes como verdes y rosas pueden crear ambientes que evocan la naturaleza y la frescura del exterior.
- 5. Olvidar las plantas y flores
No hay primavera sin flores ni plantas, por ello integrarlas en tu decoración no solo mejora la estética del hogar, sino que también ayuda a purificar el aire. Ten en cuenta de elegir especies fáciles de cuidar y ubica arreglos florales estratégicamente para aportar frescura a tu casa.
- 6. No dejar entrar la luz natural
Abrir ventanas y permitir que la luz natural inunde tus espacios es esencial en primavera, ya que lo ideal es sustituir cortinas opacas por telas ligeras. Esto no solo iluminará los ambientes de tu casa, sino que también conectará el interior con el exterior y maximizará la frescura de la temporada.