Viernes 21 de Marzo 2025
PLANTAS

La Palmera de Bambú la querrás tener en casa: disfruta de un aire tropical en tu hogar con su presencia

Esta planta es un excelente aporte a la decoración del hogar.

Plantas. Fuente: (X)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Las plantas suelen atraer por su gran belleza ornamental y su exquisito aroma, pero también porque contribuyen demasiado a tener un buen estado de salud, eso sí, si se le dan los cuidados necesarios que los expertos en jardinería recomiendan.

Entre los principales beneficios de las especies botánicas podemos destacar la purificación del aire gracias a la liberación de oxígeno y absorción de dióxido de carbono, filtran toxinas y contaminantes de los ambientes internos, reducen el estrés, contribuyen a la relajación y a la concentración, mejoran el estado de ánimo, promocionan el sueño y posibilitan una mayor conexión con la naturaleza.

La Palmera de Bambú es ideal para la decoración. Fuente: (X)

Las plantas que decorarán y perfumarán tus espacios en primavera además de la Palmera de Bambú 

  • Palmera de Bambú

Es una planta de interior popular por su apariencia elegante y su facilidad de cuidado. A pesar de su nombre, no está asociada con el bambú, sino que pertenece a la familia de las palmeras. Es una especie de tallos delgados y parecidos a los del bambú, las hojas son arqueadas y plumosas de hasta dos metros. El cuidado de la palmera de bambú es sencillo, solo requiere luz indirecta, riego moderado y temperatura cálida.

  • Orquídeas

Son plantas conocidas por la destacada diversidad de formas y colores, se puede considerar uno de los géneros más apreciados y valorados en jardinería debido a que absorben la humedad y equilibran el aire en espacios cerrados. La floración que se da en primavera es una de las más bonitas gracias a sus delicados pétalos y tonalidades que van desde el blanco hasta el rosa intenso.

Para su floración y buen crecimiento, solo precisan temperaturas estables, riegos moderados, luz indirecta y humedad ambiental.

  • Helechos

Los profesionales de la jardinería destacan que es un humidificador natural gracias a que es una de las plantas más efectivas para la eliminación de toxinas del interior de la casa que son liberadas por diferentes objetos.

Los helechos son de fáciles cuidados y los más elegidos para decorar. Fuente: (X)

Además de ser especies elegantes, son de muy fáciles cuidados; requieren luz indirecta, humedad ambiental, riegos frecuentes, pero sin encharcamientos y la pulverización regular de sus hojas para que estén radiantes.

  • Calathea

Es una de las plantas más atractivas de esta temporada debido a sus hojas coloridas y llamativas. Conocidas como la planta de la oración, no precisan de mucha atención y eliminan rápidamente las toxinas. Para su crecimiento, precisan luz difusa y riego constante sin exceso. Ideal para conceder un aporte exótico a tus espacios preferidos.

  • Fittonia

En jardinería se la conoce como planta mosaico, puesto que su disposición de colores y hojas aterciopeladas con nervaduras suelen generar un contraste con el fondo espectacular a la vista. Otra particularidad es que absorbe muy bien la humedad y se adapta a la perfección en espacios húmedos como los baños y la cocina. Prefiere riegos frecuentes y temperaturas constantes porque no soporta la sequedad.

Las plantas tropicales de interior aportan una belleza única en los espacios. Fuente: (Instagram)
  • Aglaonema

Es una de las plantas de interior más populares por su atractivo follaje y su facilidad de cuidados; es ideal para quienes recién incursionan en el mundo de la jardinería. Se adaptan a diferentes condiciones de luz, el riego debe ser moderado y las temperaturas deben estar entre 18°C y 24°C. Otra particularidad de esta especie, y una de las más importantes, es que se encarga de purificar el aire eliminando las toxinas que hay en el ambiente.