Viernes 21 de Marzo 2025
NUMISMÁTICA

Checa tu cartera: esta moneda de 20 pesos se vende en 1 millón de pesos

La pieza conmemora la fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz en 1519.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

El mundo de la numismática, la pasión por coleccionar monedas y billetes, sigue sorprendiendo con piezas que alcanzan valores estratosféricos. Un ejemplo reciente es una moneda de 20 pesos mexicanos que, según expertos, podría valer hasta un millón de pesos.

¿Qué hace especial a esta moneda?

La pieza en cuestión conmemora la fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz en 1519. Su diseño incluye una embarcación del siglo XVI y el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Sin embargo, lo que realmente dispara su valor es un detalle particular: un número sobreimpreso en el diseño.

Esta peculiaridad, una rareza en la acuñación, ha despertado el interés de los coleccionistas, quienes están dispuestos a pagar sumas exorbitantes por tenerla en sus manos.

Características de la moneda

Anverso : El Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" en semicírculo superior.

Reverso : Una composición alusiva a la fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz:

A la izquierda, una embarcación del siglo XVI sobre olas estilizadas.

A la derecha, el perfil del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

El número sobre impreso es la característica principal.

Hay que buscar bien. Fuente: (Instagram)

Recomendaciones para coleccionistas

Asesoramiento profesional: Antes de realizar cualquier transacción, es fundamental consultar a un experto en numismática. Ellos podrán evaluar la autenticidad y el valor real de la moneda.

Cuidado con las estafas: El mercado de coleccionables puede ser vulnerable a fraudes. Desconfía de ofertas demasiado atractivas y verifica la reputación del vendedor.

Investigación: Infórmate sobre las características de la moneda y su valor en el mercado.

Piezas caras en colección. Fuente: (Instagram)

El auge de la numismática

El interés por coleccionar monedas y billetes ha crecido en los últimos años, impulsado por las redes sociales y las plataformas de venta en línea. Esto ha generado un mercado dinámico, donde piezas raras o con errores de acuñación pueden alcanzar precios sorprendentes.

Sin embargo, es importante recordar que el valor de una moneda depende de diversos factores, como su estado de conservación, su rareza y la demanda de los coleccionistas. Por ello, la asesoría de un experto es fundamental para evitar sorpresas desagradables.